Menú de navegación
Se constituye en Chile la Federación de Turismo
EXPRESO - 25.03.2009
Hugo Lavados, ministro de Economía de Chile, ha participado en la constitución de Fedetur, la Federación de Empresas de Turismo de Chile, felicitando a los empresarios por la creación de este nuevo órgano de coordinación y participación de los privados, ya que representan un nicho importante de crecimiento del país.
En la constitución participó el diputado integrante de la Comisión de Turismo, Eugenio Bauer; el director nacional de Sernatur, Óscar Santelices; la subdirectora de Innova Corfo, Myriam Gómez y varios representantes de las principales asociaciones empresariales del turismo nacional.
Para el ministro, ‘esperamos que Fedetur sea uno de los referentes más importantes en el país en materia de turismo, y que sea una contraparte del sector público, para definir en conjunto políticas que logren hacer de Chile un gran destino turístico'-
Lavados quiso subrayar que el turismo es una prioridad para el gobierno de la presidenta Bachelet, ‘lo que se ve reflejado en la creación e implementación de una serie de herramientas y destinación de recursos que forman parte de una política integral'.
La creación de Fedetur nace de la inquietud del sector por contar con un sólo interlocutor que represente sus intereses.
El propósito principal de Fedetur es diseñar, conjuntamente con el Estado, estrategias para el desarrollo de la industria del turismo en Chile, identificando oportunidades, diagnosticando las principales brechas así como herramientas que permitan superar los desafíos del sector y a su vez asegurar que las acciones emprendidas sean producto de la coordinación entre el mundo privado y público.
La Federación está constituida por asociaciones gremiales y empresas turísticas de gran envergadura en cuanto a su aporte a los ingresos que genera el sector en Chile las cuales participan en forma directa.
Con la Federación, se obtiene una gran capacidad de gestión y a la vez la más amplia representatividad de la industria para abordar los desafíos que conlleva construir un futuro sostenible para el turismo en Chile.
Iniciativas empresariales como las representadas por LAN, Enjoy, Andina del Sud, Holding Panamericana Hoteles, y la Asociación Chilena de Empresas del Turismo -Achet-, fueron las que iniciaron la convocatoria para la formación de la Federación de Turismo de Chile, Fedetur.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla