Menú de navegación
Ya perciben una paulatina recuperación turística de Cuba
EXPRESO - 10.02.2023
Un reciente informe publicado en Cuba indica que, a pesar de continuar factores adversos, en enero la isla recibió a más de 246.000 visitantes, incremento muy significativo comparado con los 86.424 que ingresaron en enero de 2022.
Las cifras son el resultado de que varias agencias internacionales se muestren interesadas en el destino, un país con un agradable clima.
Los viajeros llegados desde Canadá son principal mercado emisor. Así, entre 2011 y 2019 más de un millón de canadienses viajaron a Cuba, sobre todo a Varadero y la cayería norte del país.
Otros mercados destacados han sido el de los cubanos residentes en el exterior, los Estados Unidos, España, y Alemania, que contabilizaron el 68,6% de participación en las llegadas.
De cara a este 2023, desde el Ministerio de Turismo se baraja la cifra de 3,5 millones de visitantes extranjeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026