Menú de navegación
Centroamérica mejorará la accesibilidad para personas con discapacidad
EXPRESO - 27.01.2023
Un nuevo acuerdo se ha firmado entre la Federación de Cámaras de Turismo de Centro América, FEDECATUR y la Red Costarricense de Turismo Accesible.
La Federación de Cámaras de Turismo de Centro América, FEDECATUR, como ente ejecutor del proyecto, ‘Herramientas para la Reactivación del Turismo en Centroamérica’, REACTUR, firmó un Convenio de Cooperación Internacional con la Red Costarricense de Turismo Accesible con el objetivo de apoyar en el desarrollo de productos turísticos accesibles e innovadores para mejorar la experiencia de ocio y recreación de personas con discapacidad.
La firma del convenio se realizó durante la 43ª edición de la Feria de Turismo Internacional, FITUR, de Madrid, España.
Este convenio de cooperación entre la RED y FEDECATUR, impulsa los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en la región, considerando la convención de los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo el derecho al ocio y recreación de todas las personas.
Bajo este contexto ahora, ambas entidades cuentan con objetivos definidos dentro del marco de esta iniciativa, lo que permitirá generar sinergias dirigidas a potenciar el impacto en el ámbito de la inclusión de personas con discapacidad en el sector turístico.
De esta forma se pone en marcha la incorporación de iniciativas que promuevan la accesibilidad y la inclusión en el turismo, la promoción conjunta de campañas de promoción de turismo accesible, así como brindar capacitación y formación a personas, empresas, gobiernos locales y organizaciones relacionadas al turismo, para que promuevan o mejoren el servicio que ofrecen a personas con discapacidad.
Red Costarricense de Turismo Accesible
Su misión es unir personas, organizaciones, empresas para visibilizar, concienciar y apoyar el desarrollo del turismo accesible para personas con alguna discapacidad, dando solidez a los eslabones de la “cadena de la accesibilidad” que garantice una experiencia de ocio satisfactoria para todas las personas.
Programas de Reactur
El proyecto ‘Herramientas para la Reactivación del Turismo en Centroamérica’, REACTUR, consta de varios componentes que buscan el fortalecimiento del tejido empresarial de la región centroamericana, mediante la generación de empleo, el fomento al talento y la innovación, la capacitación en áreas de servicio y ventas, la transformación tecnológica y digital de las empresas, el fortalecimiento de la gestión ambiental y la consolidación de Destinos Turísticos Inteligentes.
Se ejecuta por Fedecatur con el apoyo del laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural