Menú de navegación
Ecuador contra la explotación sexual infantil en turismo
EXPRESO - 18.03.2009
Gran acogida tuvo el Plan de Acción Regional para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en el sector del turismo y viajes, que fue presentado por el Ministerio de Turismo de Ecuador, en la reunión de la Task Force for the Protection of Children in Tourism, en la ITB de Berlín.
Este Plan de Acción fue elaborado por el Ministerio de Turismo del Ecuador, entidad que asumió la Secretaría Ejecutiva del Grupo de Acción en noviembre de 2008.
La Secretaría fue transferida a Ecuador después de dos años de operación, bajo la responsabilidad del Ministerio de Turismo de la República Federativa de Brasil.
Inmediatamente el Ministerio de Turismo del Ecuador ha iniciado su trabajo para estructurar y definir el Plan de Acción que pone a disposición de todos los países miembros del Grupo de Acción conformado por: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela; por los países Observadores: Costa Rica, Cuba, Isla de Curaçao, República Dominicana y México; y por las organizaciones internacionales como la OMT y la UNICEF.
Este Plan, que define las acciones a desarrollarse en las diferentes instancias, fue presentado, por la Asesora del Ministerio de Turismo Sandy Morales Herrera; y fue elogiado por los líderes de organizaciones internacionales relacionadas con el turismo, así como por empresarios y medios de comunicación que estuvieron presentes.
El Ministerio de Turismo de Ecuador ha conformado ya el Comité Multisectorial y Multidisciplinario para el monitoreo y seguimiento de las actividades encaminadas a la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en el sector del turismo y viajes, como primer paso a seguir dentro del Plan de Acción Regional.
El Comité está conformado por los Ministerios de: Turismo, Gobierno, Educación, Inclusión Social y Económica, Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa, Fiscalía General del Estado, y la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador -FENACAPTUR-.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado