Menú de navegación
Más frecuencias de vuelos para viajar a Cuba
EXPRESO - 11.10.2022
45 compañías aéreas internacionales incrementaron sus operaciones a Cuba desde finales de 2021, tal y como informaron las autoridades aeroportuarias del país,
Igualmente se han confirmado alrededor de 400 vuelos a la semana, bien sean regulares o chárter, hacia varias provincias de Cuba.
De este modo, los Estados Unidos es el país que destaca como el mayor emisor de pasajeros hacia Cuba, seguido de Canadá, diversos países iberoamericanos y del Caribe y, por último, los llegados de Europa.
De entre las aerolíneas de más vuelos regulares operados a La Habana, sobresalen American Airlines y Southwest Airlines, ambas de Estados Unidos, junto a Air France e Iberia, y las aerolíneas canadienses que operan hacia el interior del país.
Fuentes oficiales confirmaron que este incremento de los vuelos es debido, en gran medida, a las mejoras de la infraestructura de las terminales llevada a cabo durante la pandemia, así como el reacondicionamiento de varias pistas y diversas reparaciones de importancia en los aeropuertos de Cayo Largo del Sur y el internacional José Martí de La Habana.
Para esta temporada invernal se van a incrementar frecuencia de vuelos entre un 15 y un 20% y las operaciones de nuevas aerolíneas, como es el caso de United Airlines, Aeroméxico y Sky High de República Dominicana hacia La Habana y a Santiago de Cuba.
Igualmente, Serbia y Air Argelia han manifestado intenciones de operar en un breve plazo en Cuba, junto a la canadiense Swoop, que va a amplia rutas, frecuencias y servicios.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona