Menú de navegación
El Congreso peruano aprueba Ley del Turismo Comunitario
EXPRESO - 27.09.2022
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que el Congreso de la República aprobó la Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario en el Perú.
La aprobación se ha producido gracias al trabajo coordinado del Legislativo y el Ejecutivo, lo que permitirá consolidar el desarrollo sostenible de esta importante actividad en el país.
La ley se aprobó en primera votación del Pleno del Congreso con 85 votos a favor. Posteriormente, fue exonerada de la segunda votación con 87 votos.
La nueva normativa une los proyectos de ley 400, 917 y 1953/2021-CR, impulsados por diversas bancadas del Congreso de la República, con el dictamen por unanimidad de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo.
El Mincetur, además de otras instituciones, brindaron aportes para enriquecer esta nueva disposición legal. El ministro Sánchez afirmó que era necesario contar con un marco normativo con rango de ley para fortalecer esta actividad turística gestionada por las comunidades, que permita mejorar la calidad de vida de las poblaciones involucradas.
‘Gracias a la nueva ley continuaremos trabajando para consolidar los productos de Turismo Comunitario, respetando el patrimonio natural y cultural de las comunidades, además de fortalecer la gobernanza de esta actividad a través de la articulación público-privada. Adicionalmente, realizaremos acciones de promoción y comunicación efectiva que resalte los atributos, beneficios y valores del Turismo Comunitario, el cual genera miles de puestos de trabajo a nivel nacional’, comentó el titular del Mincetur.
En ese sentido, añadió que, se espera que el presidente de la República, Pedro Castillo, firme a la brevedad la autógrafa, debido a que tiene un especial interés de impulsar el Turismo Comunitario por los beneficios que otorga a las comunidades a nivel económico, social, cultural y ambiental.
‘Quisiera ofrecer, también, mi más cordial saludo a los congresistas Jorge Flores Ancachi, Germán Tacuri Valdivia y Alejandro Soto Reyes, por los proyectos de ley presentados. Además, a todos los integrantes de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República. Esta nueva ley fue posible gracias a su compromiso con el desarrollo del Turismo comunitario en todo el país’, reveló el ministro Sánchez.
Sobre la ley aprobada
La nueva Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario establece una serie de disposiciones para regular el desarrollo sostenible de esta actividad en el Perú a través del fortalecimiento de las competencias de las comunidades.
Se indica, que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo es el ente rector en materia del turismo en el país, encargándose de definir, dirigir, coordinar y supervisar su política pública. Como se recuerda, Mincetur, hace 15 años mediante la estrategia nacional de Turismo Comunitario, viene interviniendo en diversas comunidades con vocación turística, involucrándolos a la oferta turística nacional.
El nuevo dispositivo legal, establece, además, que el ministerio promoverá la articulación con las entidades públicas a nivel intersectorial e interinstitucional vinculadas al desarrollo sostenible del Turismo Comunitario y con los gobiernos locales o regionales, así como los acuerdos o alianzas con el sector privado asentado en el territorio de las comunidades para fortalecer la gobernanza del Turismo Comunitario.
Se señala, adicionalmente que, el Mincetur continuará fortaleciendo las competencias de las comunidades a través de la capacitación, asistencia técnica y monitoreo, entre otros beneficios e incentivos para el desarrollo, mejora y sostenibilidad de los emprendimientos y productos turísticos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa