Menú de navegación
Crecerán un 16% las reservas internacionales a México
EXPRESO - 13.09.2022
WTTC, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, con los estudios elaborados por su socio estratégico Forward Keys, estima que en el segundo semestre, México registrará un crecimiento de más de 16% en el número de reservas aéreas.
El dato es comparativo con las cifras prepandémicas, concretamente de 2019.
Así, los países con el mayor incremento en reservas hacia México son los siguientes: el Reino Unido, con un crecimiento de 45%; Estados Unidos, con 35; Francia, con 25; Argentina, 18% y Canadá con el 3%.
El pasado 2021, el sector de viajes y turismo en México experimentó un incremento del 23,6% en su contribución a la economía nacional, firmando cerca de 169.000 millones de dólares y México representó la octava economía a nivel global en viajes y turismo.
De este modo, Julia Simpson, la presidenta y CEO del WTTC, ha señalado que ‘el sector de Viajes y Turismo de México se encuentra en una fuerte recuperación, lo cual es alentador para el desarrollo económico y la generación de empleos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance