Menú de navegación
El turismo extranjero casi se triplicó en Galicia
EXPRESO - 25.08.2022
La llegada de visitantes extranjeros a Galicia ha experimentado un fuerte incremento en el primer semestre de 2022.
Así lo destacan los responsables del Área de Estudios e Investigación de Turismo de Galicia en su análisis de los datos del Instituto Nacional de Estadística, INE, cifrando ese incremento en más del 186 % con respecto al mismo período del 2021.
Así, entre enero y junio de este año, Galicia recibió a algo más de medio millón de visitantes extranjeros, lo que supone el 1,7 % del total de turismo foráneo llegado al conjunto de España.
Los datos muestran también como Portugal sigue siendo el principal mercado emisor de visitantes extranjeros en Galicia, puesto que el 55 % de los turistas llegados a la comunidad desde otros países durante el primer semestre de ese año procedían de allí (más de 278.000 personas).
Estados Unidos, con el 7,8%, y Francia, con el 5,8%, completan el podio, con 39.000 y los 29.000 visitantes procedentes de esos países.
Les siguen, en cuarta posición, los más de 27.000 turistas alemanes llegados a Galicia entre enero y junio de este año.
La preponderancia de los visitantes lusos propicia también que la carretera sea la principal vía de entrada en Galicia: el 68 % de los turistas extranjeros llegaron así a Galicia frente al poco más de 30 % que utilizó el avión.
El ocio y las vacaciones fueron, asimismo, el motivo principal que trajo a Galicia a casi el 75% de esos visitantes, mientras que para el 16 % llegó por negocios.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo