Menú de navegación
Antofagasta, destino del astroturismo argentino
EXPRESO - 29.07.2022
A diferencia de otros segmentos, el astroturismo no depende sólo de una infraestructura acorde o de una serie de servicios aptos para la actividad, sino que su desarrollo necesita de factores externos que escapan de la influencia del trabajo humano, como las condiciones climáticas, por ejemplo.
En ese sentido, los sitios que cuentan con cielos limpios son los destinos en los que se suele llevar adelante el avistaje de estrellas.
El Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, destacó a través de sus redes sociales los espacios existentes en la ciudad catamarqueña de Antofagasta para el desarrollo del astroturismo. ‘Hay cielos que cargan tantas estrellas que se confunde, dónde empieza el suelo y dónde el resto del universo’, expresa la última publicación del organismo.
Además, en el destino se desarrollan otro tipo de actividades relacionadas con el turismo al aire libre en diferentes paisajes naturales, como el Salar de Antofalla, uno de los lugares más inhóspitos e inaccesibles de la Puna. Se trata de un salar de 163 kilómetros que se presenta como un amplio espacio vacío de agua y vegetación.
Por ejemplo, en el extremo sureste del lugar se exhibe árido y ornamentado con formaciones salinas terciarias. Laguna Grande, a 3700 metros sobre el nivel del mar, es otro de los sitios recomendados. En este sitio, de septiembre a enero, es el hábitat de más de 20000 parinas (flamencos rosados).
Por otra parte, el volcán Galán, con una altura de 5912 msnm, presenta en su cima tres altares ceremoniales donde se hallaron estatuillas de oro y plata. En el interior de este atractivo local se encuentra la Laguna Diamante, hábitat de flamencos rosados que se muestra como un espacio ideal para los avistajes y safaris fotográficos.
La gran cantidad de atractivos con los que cuenta la localidad representan un abanico de opciones para visitarla, y la limpieza de sus cielos, una oportunidad para relajarse al caer la noche.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica