Menú de navegación
La Cruz del Valle de los Caídos, récord Guinness como la más grande del mundo
EXPRESO - 16.03.2022
La Santa Cruz del Valle de los Caídos, situada en el municipio español de San Lorenzo del Escorial (Madrid) ya es oficialmente la Cruz más grande del mundo y como tal figurará en el Libro Guinness de los Récords.
Han sido la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos y la Asociación para la Investigación y Protección del Patrimonio Histórico San Miguel Arcángel las entidades que han conseguido esta certificación del Guinness World Records (GWR) que ‘verifica y otorga a la Cruz de la Basílica del Valle de los Caídos el reconocimiento como la cruz más grande del mundo’, con 152,4 metros de altura.
El proceso para esta catalogación, cuyo certificado se acaba de recibir esta semana, ha durado unos nueve meses y entre los trámites han estado la presentación de informes con mediciones independientes de cuatro arquitectos, aunque solo era preceptivo uno, y la aportación de numerosos vídeos y fotos para documentar la petición.
Entre los datos más destacados de esta Santa Cruz del Valle de los Caídos, que ahora ya es oficialmente la cruz más grande del mundo según la principal autoridad internacional en la verificación de récords mundiales, no solo están sus más de 150 metros de altura.
La estructura de hormigón armado, cuyo proyecto es obra del arquitecto Diego Méndez, comenzó a cimentarse en junio de 1950.
25 de sus metros corresponden al basamento con los cuatro evangelistas (18 metros de altura cada uno) que descansan a sus pies, obra del escultor Juan de Ávalos; 17 metros mide el cuerpo intermedio con las virtudes cardinales –Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza–, y 108 constituyen el fuste de la Cruz.
La longitud de los brazos es de 46,40 metros, a los que se puede acceder a través de un ascensor y una escalera de emergencia.
Si a ello se añade la altura del risco de la Nava, el natural pedestal rocoso sobre el que está construida, hay que añadirle otros 150 metros más, por lo que resulta visible en los días claros hasta unos 40 kilómetros de distancia, por ejemplo desde la capital española.
Quienes quieran visitarla para hacerse una fotografía junto a la Cruz más grande del mundo pueden hacerlo en cualquier momento, el Valle de los Caídos está abierto al público y cuenta además con una hospedería donde alojarse.
Expreso. Redacción. A.B. Foto: Pablo Linares, presidente de la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos, con el certificado.
Noticias relacionadas
-
OUIGO pone a la venta 1,5M de billetes en su ruta Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona
-
Leyendas y secretos del pasado en los municipios de la Sierra de Francia
-
Samatravel lanza operativa chárter multi destino con Iberia para 2024
-
Un otoño en Formentera para vivirlo con los 5 sentidos
-
Marriott sigue creciendo en el segmento de media escala
-
En 2022 Grupo Piñero invirtió 2,7M de euros en gestiones ambientales
-
TAP transporta 1 millón de pasajeros en sus rutas a Norteamérica
-
Andalucía subvenciona Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, 2023
-
Las playas más visitadas en España según la aplicación Visited
-
En 2024 la hotelera Vila Galé llega a Figueira da Foz
-
‘Tren de vida. A Galicia voy’ promueve Galicia como destino turístico
-
Sólo el 7% de las agencias emplea la inteligencia artificial en su gestión diaria
-
Una ley regulará el uso turístico de la vivienda en Canarias
-
Ribeira Sacra presenta el portal de su Plan de Movilidad Sostenible
-
The Sphere reúne en Santo Domingo a empresarios y autoridades