Menú de navegación
Embratur y ProColombia firman más cooperación
EXPRESO - 28.02.2022
Las agencias de promoción turística de Brasil y Colombia, Embratur y ProColombia, han firmado un Memorándum de Entendimiento para la cooperación entre ambas instituciones.
La finalidad no es otra sino incrementar el flujo de turistas colombianos, brasileños e internacionales en los dos países.
El memorando fue firmado aprovechando la celebración de la Vitrina Turística ANATO 2022, que está considerada como la feria más importante del sector turístico colombiano.
Para Carlos Brito, presidente de Embratur, ‘en materia de turismo, Colombia y Brasil tienen muchas afinidades, ya que comparten una frontera terrestre de más de 1.600 kilómetros. La unión de esfuerzos para realizar acciones conjuntas de difusión de los dos países traerá beneficio mutuo. Con este acuerdo, identificaremos cuellos de botella y los resolveremos rápidamente para que tengamos buenos resultados’.
Brito subrayó que ‘es necesario aumentar la conectividad entre países y ya están programados encuentros entre Embratur y ProColombia para que se realicen acciones de difusión en línea con el anuncio de nuevos vuelos. Hoy hay aproximadamente 30 vuelos semanales entre países. Queremos tener alrededor de 60 vuelos operados por al menos cuatro aerolíneas durante el primer semestre de 2022’.
Por su parte, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, sentenció al respecto que ‘estamos decididos a realizar la promoción conjunta con Embratur y Brasil también para la formación de rutas que significarán muchas más oportunidades, más conectividad y más desarrollo para nuestra región. Brasil es un gran aliado y este acuerdo es el primero de varios pasos para incrementar las relaciones comerciales entre los países a través del turismo’.
El Memorando de Entendimiento para la cooperación, firmado entre Embratur y ProColombia busca promover, entre otros aspectos:
1. El intercambio de informaciones en el estudio y la revisión de la legislación que regula y fomenta las actividades turísticas.
2. La cooperación en la inteligencia turística a través del uso compartido de herramientas ‘bigdata’, así como información estadística relacionada con el turismo.
3. Promoción de eventos y exposiciones en ambos países.
4. Programación de acciones conjuntas de mercadeo turístico y actividades de promoción.
El memorando de entendimiento prevé también la posibilidad de impulsar el uso de experiencias en el desarrollo humano y la capacitación en la actividad turística.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile