Menú de navegación
Nace el I Foro Iberoamericano de la Industria MICE
EXPRESO - 12.02.2022
Organizado por Grupo Punto Mice, editorial especializada en el turismo profesional, tendrá carácter anual y rotatorio, siendo España el país anfitrión de la primera edición, a celebrar en septiembre.
Grupo Punto Mice, editorial especializada en la creación de contenidos para los profesionales ligados al sector MICE (Reuniones, Incentivos, Congresos/Convenciones y Eventos, por sus siglas en inglés) anuncia la celebración del I Foro Iberoamericano de la industria MICE. Con carácter anual y rotatorio, su primera edición tendrá lugar en España en el mes de septiembre.
El evento nace con la vocación de reunir por primera vez a los compradores y organizadores de ferias, congresos, convenciones, viajes de incentivo y eventos profesionales de habla hispana.
Así, se abordarán temáticas como la consolidación de tendencias que están modificando la demanda, tales como el interés por los destinos considerados sostenibles, las nuevas opciones que se abrieron con la obligada adopción de determinadas tecnologías a raíz de la imposibilidad de viajar en estos últimos dos años o las exigencias crecientes a la hora de recompensar a representantes y clientes a través de los viajes de incentivo.
Las distintas realidades de los diferentes países también formarán parte de los asuntos tratados: mientras que España, México y Argentina son mercados relevantes a nivel mundial como emisores y como receptores de operaciones MICE internacionales, países como Chile, Colombia y Perú están entrando con fuerza en el mapa de destinos capaces de recibir este tipo de acciones. También aumenta el interés de las entidades y empresas locales por hacer viajar a sus miembros, representantes y clientes fuera de sus fronteras por motivos laborales.
El MICE es el segmento del turismo vinculado a los desplazamientos por razones profesionales y a la organización de operaciones del tipo de ferias, congresos, reuniones, convenciones, viajes de incentivo y eventos. Esta tipología turística genera importantes ingresos para los destinos que reciben operaciones MICE, con un gasto estimado por el Spain Convention Bureau de 208 euros diarios por viajero, muy por encima de quien se desplaza por vacaciones, con un gasto medio de 146 euros por día.
Según la Secretaría de Turismo de México, la derrama generada por la industria MICE alcanzaba en los momentos previos a la pandemia 35.000 millones de dólares anuales, representando el 1,8 % del PIB nacional.
El I Foro Iberoamericano de la industria MICE será un evento híbrido, con retransmisión en streaming de las distintas sesiones. Además de los debates, el programa incluirá oportunidades de negocio y networking entre los asistentes presenciales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo