Menú de navegación
Estados Unidos informa de sus estrategias para emigración de Centroamérica y México
EXPRESO - 04.08.2021
El gobierno norteamericano presentó dos estrategias sobre emigración, abordando ‘las causas de fondo’ de la emigración centroamericana y mexicana, para manejar el flujo migratorio de la región.
Kamala Harris, vicepresidenta, ha sido la encargada por Biden para la tarea de enfrentarse al incremento en el flujo migratorio en la frontera sur.
Harris ha manifestado que ‘nuestra nación tiene que trabajar de manera consistente con la región para abordar las dificultades que causan que la gente salga de Centroamérica para venir a nuestra frontera’.
La nueva estrategia se fija en cinco pilares: abordar la inseguridad y desigualdad económica, el combate a la corrupción y fortalecer la gobernanza democrática promoviendo los derechos humanos, derechos laborales y libertad de expresión, atendiendo la violencia, incluidos los delitos del crimen organizado y las redes de tráfico, y combatir la violencia sexual.
Para Harris esta estrategia depende del trabajo colaborativo con otros gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y organizaciones internacionales, recordando que ya se han recibido compromisos por los gobiernos de México, Japón, Corea del Sur y la Organización de Naciones Unidas para sumarse a Estados Unidos en el apoyo a la región.
La ‘estrategia colaborativa de la migración’ se basa en esfuerzos de cooperación para el manejo migratorio ‘seguro, ordenado y humanitario en Norte y Centroamérica’.
Lo novedoso de estas estrategias es que se trata de ‘esfuerzos colaborativos’ con gobiernos, la sociedad civil, empresarios, sindicatos, autoridades locales y organizaciones internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026