Menú de navegación
El Turismo en el Pacífico, optimista sobre la recuperación turística
EXPRESO - 19.06.2021
La pandemia ha tenido impactos devastadores en el turismo del Pacífico, pero no se debe descartar demasiado la capacidad de recuperación y el potencial de la industria para recuperarse.
Estos fueron los sentimientos compartidos por el director ejecutivo de la Organización de Turismo del Pacífico, OEPM, Christopher Cocker.
Al señalar la reciente reactivación del turismo en las Islas Cook y la Polinesia Francesa, Cocker destacó que estas experiencias pueden brindar importantes oportunidades de aprendizaje para otros países del Pacífico mientras planean la reapertura de fronteras y la reactivación del turismo.
‘Las Islas Cook y la Polinesia Francesa han sido tradicionalmente destinos turísticos clave en el Pacífico. Lo que estamos viendo de su reapertura inicial es positivo y brindará a otros miembros de la OEPM lecciones importantes sobre la reactivación del turismo’, dijo.
Habiendo abierto una burbuja de viajes con Nueva Zelanda el 17 de mayo, la experiencia de las Islas Cook ha sido prometedora, según el CEO de Turismo de las Islas Cook, Halatoa Fua.
‘Hasta ahora, la demanda de los viajeros Kiwi ha sido fuerte. Air New Zealand ya ha agregado vuelos adicionales y esperamos que la capacidad aérea regrese a alrededor del 60% de los niveles anteriores a Covid-19, a partir de julio de este año’, dijo el Sr. Fua.
El Sr. Fua también confirmó que el programa de vacunación del país ha sido un facilitador clave de la burbuja de viajes con Nueva Zelanda. Hasta el viernes 11 de junio, 9.589 personas de las 10.189 elegibles para la vacunación habían recibido su primera dosis, mientras que 2.130 habían recibido su segunda dosis y estaban completamente vacunadas.
Del mismo modo, la reapertura progresiva de la Polinesia Francesa está proporcionando indicaciones prometedoras para el apetito por los viajes y el turismo.
Tahiti Tourisme ha confirmado que las reservas de hoteles y vuelos para los próximos meses han alcanzado niveles sin precedentes desde el inicio de la pandemia, con especial interés en los mercados estadounidense y francés.
A través de su Índice de Confianza de la OMT, la Organización Mundial del Turismo, ha indicado un lento aumento de la confianza en los viajes y el turismo, pero ha enfatizado que los programas de vacunación y la coordinación y comunicación eficaces son un componente clave de la recuperación del turismo.
En una encuesta global, entre el panel de expertos en turismo de la OMT sobre el tiempo esperado de recuperación de los impactos del Covid-19, el 60% de los expertos esperaba que el turismo internacional se recuperara a partir de 2022, mientras que el 40% se mostró optimista sobre un posible repunte en 2021.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026