Menú de navegación
Chile invierte en paliar la crisis de guías de turismo
EXPRESO - 07.06.2021
Esta iniciativa, liderada por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, beneficiará a unos 2.350 profesionales del sector, considerados como uno de los eslabones más afectados del sector producto de la pandemia.
Así, se va a trabajar en apoyo a la empleabilidad, capacitación y formalización de sus actividades.
Conscientes del impacto del Covid-19 en el turismo y, especialmente, en los guías turísticos —que no han podido trabajar desde el inicio de la pandemia— la Subsecretaría de Turismo en conjunto con Sernatur, además de Corfo y Sence, lanzaron un plan de ayuda por $2.183 millones para mitigar los efectos económicos de la paralización del sector.
La iniciativa pretende beneficiar a la totalidad de los guías turísticos empadronados en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos (2.335), por medio de tres líneas: impulso a la empleabilidad, formalización y capacitación.
El primero de estos ejes se plasmará a través del desarrollo del programa Relatos de Guías, el cual dispone de más de $1.600 millones para la realización de tours virtuales realizados por los propios guías, quienes deberán generar una cápsula en la que empleen sus conocimientos y habilidades para narrar las características del destino que ellos elijan.
Dichos videos serán exhibidos entre julio y noviembre de este año y estarán disponibles para visitar de manera online y también a disposición de quienes deseen emitirlos en sus pantallas.
‘Como gobierno, sabemos lo mal que lo han pasado los guías de turismo durante todo este tiempo en el que les ha sido imposible trabajar debido a los embates del Covid-19. El objetivo de este plan es apoyar a los más de 2.300 guías de manera concreta y rápida, aliviando así en algo la carga que enfrentan en estos momentos. Los guías son parte esencial de la experiencia turística, jugando un papel fundamental en el recuerdo del viajero, y como sector debemos sostenerlos hasta que la pandemia permita volver a trabajar’, afirmó el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte.
Por su parte, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, detalló que por medio de los tres ejes del plan se busca ‘fortalecer y acompañar el trabajo de los guías que, sabemos, han vivido un periodo muy difícil. Con este plan buscamos reducir las brechas en materia de formalización y generar instancias para la mejora continua de las competencias, la formación profesional y el reconocimiento del trabajo para así optimizar su empleabilidad, mediante el eje Relatos de Guías, el cual acercará nuestros destinos de manera virtual a muchísimas personas’.
En materia de formalización, se dispondrá de cupos para la certificación de competencias laborales de los guías de turismo a través de becas Sence y también para la certificación de calidad turística, el Sello Q, en la Región de Antofagasta; además, se realizará el reconocimiento de certificaciones internacionales para guías de turismo aventura en montaña y se entregarán credenciales distintivas para destacar a los profesionales como parte de la oferta formal.
Así también, la iniciativa contempla avanzar en la capacitación de los guías, por medio de cursos de primeros auxilios, cursos formativos en montaña y alta montaña con certificación internacional, capacitaciones en el Código de Conducta Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en el contexto de Viajes y Turismo.
¿Qué es y cómo postular a Relatos de Guías?
Se trata de un viaje virtual en el que el relato de los guías permitirá a los turistas digitales conocer los atractivos turísticos de las regiones de Chile. Para participar, los guías interesados deben ser parte del Registro Nacional de Servicios Turísticos de Sernatur y postular enviando un video de 30 segundos de duración en el que describan un lugar de su región.
Una vez seleccionados, Sernatur contactará a los guías para comenzar la producción de un video de 5 minutos con un relato en detalle de un destino o atractivo turístico. Tras ello, los profesionales serán anfitriones de una o más sesiones en las que se exhibirán las cápsulas de video ante una audiencia virtual.
Por su participación en Relatos de Guías, cada uno de los guías recibirá $620.000, IVA incluido.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza