Menú de navegación
Turismo industrial, la autenticidad del destino Algarve
EXPRESO - 04.06.2021
Turismo de Algarve, la región turística meridional de Portugal, dio a conocer la oferta existente y potencial de este segmento.
Turismo de Algarve viene apoyando la identificación y la estructuración de un amplio conjunto de recursos en la región para que se produzcan productos turísticos que puedan diversificar la oferta local, dinamizar el interior (espacios rurales o territorios de baja densidad) y, por sus particularidades, generar nuevas motivaciones de visita con capacidad de atraer turistas al largo de todo el año.
João Fernandes, presidente de la Región de Turismo de Algarve, ha destacado en medios locales que ‘Algarve dispone de una enorme riqueza y diversidad de actividades, por las cuales es tradicionalmente conocido, y cabe a la región y a sus agentes locales aprovechar esa diferenciación y promoverla junto de los visitantes. Por sus características, el Turismo Industrial nos permite valorar y desarrollar la región de Algarve, a la vez que conseguimos enriquecer la experiencia de quien nos visita’.
‘Seguimos inventariando los recursos en este segmento en los 16 municipios de la región para potenciar nuevas propuestas turísticas sostenibles, que combinen la modernidad con el patrimonio industrial. Es un abordaje que privilegia las especificidades de las regiones y es, en esta medida, que Algarve tiene que aprovechar lo que lo diferencia de otros destinos y crear sinergias para crecer del punto de vista económico y social’.
El encuentro transcurrió en el ámbito del proyecto Turismo Industrial – Programa de estructuración de la oferta 2020, coordinado por Turismo de Portugal y articulado con las regiones turísticas del país.
Con todo, el objetivo es dar un impulso a la consolidación de la red de Turismo Industrial, tomando las acciones a desarrollar en el ámbito de los recursos, producto y promoción y venta, así como en la plantilla de gestión.
Se quiere incrementar la oferta existente, soportada en visitas a fábricas con producción actual y a equipamientos museológicos conectados con antiguos complejos industriales, complementadas con diferentes experiencias de contacto con los productos y procesos productivos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP