Menú de navegación
Argentina cierra fronteras hasta el 21 de mayo
EXPRESO - 04.05.2021
En la segunda ola de coronavirus, según Decisión Administrativa, el Gobierno argentino prorrogó el cierre de las fronteras para hacer turismo hasta el 21 de mayo.
El documento, que incluye la firma de Santiago Cafiero, jefe de Gabinete; Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación; y Eduardo de Pedro, funcionario a cargo de la cartera del Interior, confirma que seguirán suspendidos los vuelos provenientes de Brasil, Chile, México, Reino Unido, Irlanda del Norte e India.
En el texto se detalla que ‘el Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil, podrá ampliar o reducir la nómina de países o establecer excepciones al presente artículo, con el fin de atender circunstancias de necesidad’.
Migraciones y Ministerio de Salud ‘determinarán y habilitarán los pasos internacionales que resulten adecuados para el ingreso al territorio nacional de nacionales o extranjeros residentes en el país y extranjeros no residentes autorizados y para el regreso de las personas del territorio nacional’.
Los transportistas y tripulantes que ingresen por vía terrestre, tanto extranjeros como nacionales, tendrán que adjuntar una declaración jurada, el resultado negativo del test PCR real time o una amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP, por sus siglas en inglés), cuya vigencia será de siete días luego de haberse realizado.
Es importante aclarar que el mismo criterio regirá para el transporte marítimo y fluvial internacional de pasajeros, que por el momento seguirá con dos buques semanales internacionales.
En el Boletín Oficial se reitera la recomendación a los nacionales o extranjeros residentes en el país, y principalmente a los mayores de 60 años de edad o a personas pertenecientes a los grupos en riesgo, de diferir sus viajes al exterior en el caso de que no sean esenciales.
Las autoridades gubernamentales recordaron ‘la necesidad de contar con un servicio de salud del viajero Covid-19 en el exterior para la cobertura médica y/o aislamiento y de denunciar los lugares en donde estuvo en los últimos 14 días previos al reingreso al país, entre otros’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía