Menú de navegación
Nuevo galardón para las Rutas Ancestrales Araucarias
EXPRESO - 01.04.2021
Un galardón alemán busca relevar experiencias turísticas que incorporen en su planificación y ejecución a la población local, tal como lo hace la red de turismo comunitario mapuche perteneciente a la comuna de Curarrehue, Región de La Araucanía, Chile.
En un hecho que llena de orgullo a todo Chile. Las denominadas Rutas Ancestrales Araucarias, de la comuna de Curarrehue, recibieron el galardón internacional To Do 2021.
Se trata de la primera vez que el premio alemán reconoce un trabajo asociativo en Chile, en sus más de 25 años de historia; y es que la red de 25 socios ha logrado hacerse de un espacio a nivel internacional, promoviendo el desarrollo de programas territoriales que integren el conocer la cultura y tradiciones del mundo mapuche-campesino, junto con la experiencia de recorrer el bosque nativo.
Romá Martí, socio administrador de Rutas Ancestrales Araucarias, se mostró orgulloso por este premio que, finalmente, destaca internacionalmente esta propuesta que por años han desarrollado.
‘Para nosotros es un tremendo reconocimiento que se fijaran en nuestra manera de trabajar, que esto tiene impacto positivo para la comunidad, y como este tipo de turismo realza las características y tradiciones de los territorios’; unas palabras compartidas por Ester Epulef, miembro de esta red comunitaria que asegura que ‘para muchos de nosotros que aún no asimilamos bien este premio, es un verdadero sueño, es como pensar que alguien desde lejos también nos mira y reconoce’.
Para Francisco López, seremi de Economía de La Araucanía, ‘los turoperadores son gestores e impulsores de los territorios y además emprendedores, uniendo al cliente con quienes prestan servicios de calidad, desarrollando y apoyando experiencias atractivas’.
Rutas Ancestrales Araucarias ha dejado bien puesto el nombre de la región a nivel mundial y han promovido un buen trabajo con su entorno social, lo que desde el Gobierno valoramos ya que representa valores que día a día hay que fortalecer.
Las Rutas Ancestrales Araucarias ofrece al turista siete rutas distintas, las que entregan experiencias que pueden extenderse entre 1 a 8 días, acercando al visitante al mundo mapuche-campesino, para que puedan conocer la gastronomía de la zona, participar de talleres de artesanía, visitar a huertas protectoras de semillas, senderos de bosque nativo, todo de la mano de un turismo responsable y comprometido con el cuidado del medio ambiente.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines