Menú de navegación
‘El Camino de Costa Rica’, turismo rural de costa a costa
EXPRESO - 26.03.2021
El ‘Camino de Costa Rica’ es una iniciativa que tiene el objetivo de fomentar un turismo rural respetuoso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
Y es que ‘El Camino de Costa Rica’ es una asociación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de fomentar un turismo rural respetuoso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible de las comunidades locales, además de ofrecer al viajero una experiencia única para conocer los atractivos naturales y culturales de Costa Rica a través de esta ruta que une los océanos Atlántico y Pacífico.
El ‘Camino de Costa Rica’ establece un camino rural desde el Atlántico hasta el Pacífico, atravesando bellas zonas rurales y pintorescos pueblos de la desconocida región central costarricense y otros atractivos pueblos rurales.
Diferentes ecosistemas, aventura, nuevas experiencias gastronómicas, culturas ancestrales, flora, fauna, valles, bosques, ríos, senderos únicos y otras imperdibles locaciones componen el recorrido para disfrutar de esta experiencia única, respetuosa con el medio y sostenible. Una gran parte de los visitantes que llegan a Costa Rica se concentran en las zonas costeras, por lo que el principal objetivo de esta iniciativa es dinamizar zonas y pueblos menos conocidos del interior del país para brindar al visitante un contacto directo, estrecho y enriquecedor con las comunidades locales.
Otras de sus metas son ayudar al desarrollo de pequeños negocios rurales con compromiso de sostenibilidad y ofrecer nuevos destinos turísticos en comunidades rurales que serán instruidas para brindar información, seguridad, opciones gastronómicas locales, hospedaje y otros atractivos culturales.
Atraer turistas para que conozcan la variada biodiversidad del país, ofrecer información al sector turístico profesional o generar empleo de calidad en las pequeñas comunidades locales mediante la formación de guías y asistentes, también se encuentran entre sus finalidades. Sin duda un atractivo reto para los que disfrutan de las caminatas y el senderismo en medio del bienestar de la naturaleza.
El ‘Camino de Costa Rica’ se inicia en la costa caribeña del Atlántico, en los pueblos de Parismina o Barra del Pacuare, y finaliza en Quepos, en la región del Pacífico central, después de 16 días de recorrido y cerca de 280 kilómetros de recorrido.
La ruta puede ser dividida por secciones y adaptada según la experiencia de los caminantes y sus expectativas. Ofrece opciones para principiantes, para nivel intermedio y para nivel avanzado. Para este viaje se precisa un equipo adecuado (calzado y vestimenta), palos de caminar, gorra y provisiones (3 litros de agua y/o alimentos indicados).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece