Menú de navegación
Nueva Zelanda cierra sus fronteras
EXPRESO - 28.01.2021
Las fronteras de Nueva Zelanda deberán permanecer cerradas durante gran parte del año, para medir el impacto a nivel mundial de las campañas de vacuna contra la Covid-19.
Así lo anunció la primera-ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, quien ha explicado que la identificación de un primer caso de contagio en más de dos meses muestra el riesgo que representa el nuevo coronavirus para el archipiélago.
‘Dados los riesgos en el mundo y la incertidumbre en cuanto a las campañas de vacunación internacionales, podemos esperar que nuestras fronteras se van afectadas durante gran parte del año’, señaló.
Se recuerda que, desde marzo de 2020, las fronteras de Nueva Zelanda están cerradas a los extranjeros y solamente los ciudadanos neozelandeses pueden entrar en el territorio.
Ardern indicó que Nueva Zelanda va a seguir autorizando entradas de extranjeros llegados a través de ‘burbujas de viaje’ con Australia y otras naciones del Pacífico en donde el nuevo coronavirus está bajo control.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo