Menú de navegación
Argentina incrementa la tasa de aerostación
EXPRESO - 24.01.2021
Las autoridades han confirmado un incremento del 11,8%, aumento éste que ya rige desde hace días, lo que va a afectar también a los pasajes aéreos internacionales.
Después de que IATA, la Asociación Internacional de Internacional de Transporte Aéreo; ALTA, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo y JURCA, la Junta de Representantes de Compañías Aéreas, enviaran una nota al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos -ORSNA- reclamando anular el aumento de la tasa de aeroestación, finalmente se ha confirmado ese incremento, fijado en un 11,8%.
El presidente de JURCA, Diego García, ha destacado en medios locales que, si bien el aumento no parece un monto extraordinario sobre el valor total del pasaje, se suma a una carga pesada de impuestos y percepciones, que ya encarecen mucho el costo de volar a otros países’.
García señaló que ‘la mayoría de los gobiernos tomó medidas como la reducción de tasas de uso de aeroestación, aterrizaje y despegue, para tratar de aliviar el costo para que eso impacte positivamente en una reducción de precios para el pasajero’.
En el escrito de estas agrupaciones se informa de que ‘operar en la Argentina es más costoso que en la mayoría de los aeropuertos de América Latina’, demostrando, además, que el aumento sería de 6 dólares por pasajero a 57 dólares, lo cual ‘profundizará la crisis del sector’.
Por su parte, el Gobierno argentino congeló la tasa de uso de aeroestación doméstica hasta fines de 2021, con el objetivo de colaborar con el resurgimiento del sector aerocomercial local, que en este momento se encuentra limitado a la operación de Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo