Menú de navegación
En 2020 más de 1,2M de colombianos viajaron al extranjero
EXPRESO - 23.01.2021
Durante 2020 salieron de Colombia 1.274.830 colombianos, es decir un 28,5% de los 4.478.963 registrados en el pasado ejercicio de 2019.
Los Estados Unidos, México, España, Panamá, Ecuador, Chile, Perú, República Dominicana, Brasil y Canadá, aparecen en los listados entre los países más visitados por los colombianos.
Por su parte, en 2020 ingresaron al país 1.000.491 visitantes extranjeros, es decir un 25,1% de los 3.978.445 reportados durante 2019.
La recuperación del turismo se ha convertido en una tarea de gran importancia para el sector público y privado. Las acciones desarrolladas, sumadas al precio favorable del dólar y el euro a final de año y al interés de los colombianos por continuar viajando, ha permitido que los índices, a pesar de seguir siendo negativos, en comparación con los registrados en 2019, muestren un buen panorama hacia el mediano plazo.
‘Unas de las grandes promotoras de estas cifras han sido las Agencias de Viajes que, a través del autocuidado y su orientación, basadas en los protocolos de bioseguridad, además de su conocimiento sobre las restricciones y requisitos de los destinos, han devuelto en gran medida la confianza de los viajeros, porque si bien el sector se detuvo, el trabajo de nuestras empresas no, y continuaron buscando alternativas innovadoras para comercializar sus productos y servicios y seguirse fortaleciendo como canal de venta’, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
De acuerdo con cálculos de ANATO, basados en cifras de Migración Colombia, durante 2020 salieron del país 1.274.830 colombianos, es decir 28,5% de los 4.478.963 registrados en el 2019.
Los principales países de destino fueron en su orden: Estados Unidos, México, España, Panamá, Ecuador, Chile, Perú, República Dominicana, Brasil y Canadá. Igualmente, ingresaron al país 1.000.491 visitantes extranjeros, lo que representa el 25,1% de los reportados 3.978.445 durante 2019, siendo Estados Unidos, México, Perú, Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, España, Panamá y Canadá los principales países de nacionalidad de quienes arribaron a Colombia.
‘Seguimos trabajando juntos en la recuperación del sector. No cabe duda que los alivios obtenidos por parte del Gobierno, y la adaptación que han tenido las Agencias de Viajes a la nueva normalidad ayudarán a impulsarlo. Hemos también reforzado la promoción de los destinos nacionales e internacionales a través de nuestro portal Todoslosdestinos.com, para que los viajeros sepan cómo viajar seguros son la asesoría de expertos’, concluyó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday