Menú de navegación
Turismo de Portugal, hacia un turismo más sostenible
EXPRESO - 14.01.2021
#CantSkipTomorrow es un desafío lanzado por Turismo de Portugal, apelando a la promoción de un turismo más responsable y sostenible en los mercados de Reino Unido, Francia, España, Brasil y Alemania.
El desafío arrancó ya y va a ser difundido durante el primer trimestre de 2021, exclusivamente en medios digitales y de forma totalmente orgánica, es decir, ‘sin inversión en publicidad’, según detallan desde el organismo luso.
Los primeros cuatro vídeos de esta campaña, más un quinto que será lanzado más tarde, muestran los activos naturales de cada país a que se dirige, ilustrando el momento en que futuro y presente se encuentran, personificados en un protagonista que apela a la responsabilidad de un turista y de un sector más sostenible, traducido en la firma ‘Tomorrow is today’, resultando la fuerza motora que nos hará a todos redescubrir nuevas formas de viajar.
Este desafío es un llamamiento a la movilidad, una convocatoria a la unión, a la conciencia colectiva y a la responsabilidad de estos destinos para proteger aquello que les fue atribuido por la naturaleza, que es esencia de su identidad y que urge que se conserve para siempre.
Esa naturaleza que deslumbra a los viajeros y que sólo se mantendrá si cada uno se responsabiliza por atraer visitantes más conscientes y con más respeto.
Este importante mensaje, para un futuro mejor, surge sutilmente filtrado en un peso histórico. A la voz de cada protagonista se junta un arreglo exclusivo, desarrollado a partir de la música ‘Verdes son los campos’, de Zeca Afonso, creada desde un poema de Luís Vaz de Camões.
Es este nuevo arreglo el que conecta pasado y futuro, haciendo de cada uno de estos viajes una esperanza para un mañana en donde el verde siga siendo el color dominante.
Este concepto deriva de las orientaciones globales de la Organización Mundial del Turismo, OMT, que indican que la recuperación responsable del sector, después de la pandemia de Covid-19, permitirá que éste regrese a la actividad, aún más fuerte y más sostenible.
Con esta apuesta por la sostenibilidad, Turismo de Portugal se compromete a liderar el turismo del futuro, uno de los principales objetivos de la Estrategia Turismo 2027, que define una visión para el turismo nacional, establece prioridades y se responsabiliza con metas de sustentabilidad económica, social y ambiental.
Para el presidente del Turismo de Portugal, Luís Araújo, ‘este mensaje transmite nuestra responsabilidad, como destino turístico, para con los portugueses, los turistas, las empresas del sector y, por encima de todo, para con un planeta que necesita regenerarse.
Tras lanzar el Plan +Sostenible 20|23, en discusión pública hasta el día 26 de enero, ‘asumimos también la sostenibilidad como foco de nuestra promoción, en el sentido de preparar un futuro más resistente, más resiliente y, por encima de todo, más responsable’, detallan desde Turismo de Portugal.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido