Menú de navegación
Perú amplía un año la vigencia de ‘Turismo Emprende’
EXPRESO - 05.01.2021
A través de un Decreto Supremo, el Gobierno de Perú amplió la vigencia del programa ‘Turismo Emprende’ del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, hasta el 6 de enero de 2022.
La finalidad de esta ampliación de su vigencia obedece a la necesidad de seguir apoyando la financiación de los emprendimientos turísticos, promoviendo la diversificación de la oferta turística del país y contribuir así con la reactivación del sector turismo frente a la pandemia.
El texto legal destaca que ‘la propagación del Covid-19 viene afectando las perspectivas de crecimiento de la economía global, y en particular, la economía peruana; en especial a las micro y pequeñas empresas del sector Turismo, que constituyen un segmento empresarial que se encuentra en una situación de desventaja o vulnerabilidad, debido a un menor acceso al financiamiento, el cual representa uno de los principales factores que limita la mejora de sus niveles de productividad’.
Además, se recuerda que el programa Turismo Emprende tiene por fin la promoción de la creación, desarrollo y consolidación de emprendimientos privados vinculados a la actividad turística que contemplan aspectos de conservación, uso sostenible, desarrollo económico y desarrollo de espacios turísticos, a través del financiamiento y/o cofinanciamiento de dichos emprendimientos, para promover la diversificación de la oferta turística del país; así como reactivar y promover los emprendimientos privados vinculados a la actividad turística.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla