Menú de navegación
VisitMexico avanza para la reactivación de la industria turística
EXPRESO - 25.12.2020
En la III sesión ordinaria del Consejo de Diplomacia Turística, el presidente de VisitMexico, Marcos Achar, presentó un informe de los avances obtenidos en esta plataforma de agosto a noviembre del presente año.
Achar expuso su informe durante la III Sesión Ordinaria del Consejo de Diplomacia Turística, mostrando los indicadores actuales de la actividad que han tenido, como cantidad de sesiones; así como la contención de ataques que han registrado.
Adelantó que en 2021 implementarán un plan de inversión por más de cien millones de pesos para la promoción turística en programas cooperativos.
Achar señaló que en cumplimiento a los lineamientos del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, se han cumplido las metas acordadas para lograr en el 2021 un sistema digital de comercialización turística que responda a los nuevos tiempos, y destacó que en los datos actuales que contiene la actividad que presenta esta herramienta de promoción turística, se aprecia la recuperación que ha mostrado la plataforma desde su relanzamiento el pasado 25 de agosto de 2020, reposicionando a visitmexico.com como uno de los sitios más importantes de promoción turística, de acuerdo al Global Rank de Alexa-Amazon.
Como parte de las acciones realizadas en favor de la promoción turística en este 2020, informó que en coordinación con la Asociación Mexicana de Ventas Online, AMVO, tanto en el Hot Sale como en el Buen Fin, conjuntamente con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco Servytur), más de 2.545 empresas del sector turismo participaron sin costo, obteniendo exposición para ofrecer directamente sus productos y servicios para apoyar su reactivación turística sin tener que pagar comisiones.
Asimismo, señaló que apoyados en la herramienta developers.google.com, en su sección de Page Speed Insights muestran también indicadores que comprueban la velocidad con la que actualmente opera VisitMexico, que con su desempeño se encuentra al mismo nivel o superando páginas muy importantes a nivel mundial del sector turismo.
‘La importancia de estos indicadores demuestran la ayuda que se proporciona para que los usuarios de la plataforma tengan una mejor experiencia y su navegación sea por un mayor lapso en el portal’, dijo.
En cuanto al tema de seguridad, Marcos Achar sostuvo que actualmente la plataforma se encuentra a cargo de una empresa líder mundial en la materia, la cual hasta el momento ha contenido diversos ataques.
El presidente de VisitMexico presentó el avance que ha tenido la plataforma en cuanto a los contenidos, así como las 910 empresas que se han registrado hasta el 30 de noviembre del 2020.
Finalmente, aseguró que ‘Piensa en México será más que una campaña promocional; trabajemos juntos para ser un motor social, económico y cultural’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros