Menú de navegación
Bélgica vuelve a imponer el toque de queda
EXPRESO - 19.10.2020
Las autoridades de Bélgica han optado por reintroducir un toque de queda desde el día 19 de octubre, según ha informado el primer ministro del país, Alexander De Croo.
El toque de queda va a estar vigente entre las 00h00 y las 05h00, alertando también de que las próximas semanas van a ser difíciles.
El primer ministro también dijo que desde el día 19 de octubre, el trabajo a distancia será obligatorio para todos, excepto para aquellos a quienes no les sea posible pasar a esta modalidad de trabajo.
Cabe destacarse que Bélgica cuenta con un régimen obligatorio de máscaras en el transporte público, además de en todos los lugares públicos interiores.
Quienes sean residentes de Bélgica, no van a poder recibir en casa a más de cuatro personas y siempre que sean las mismas personas durante dos semanas.
Por su parte, Georges Gilkine, ministro de Movilidad, informó de que todos los cafés y restaurantes en Bélgica estarán cerrados a partir del 19 de octubre.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial