Menú de navegación
Crean en Buenos Aires la agencia VisitBA
EXPRESO - 17.08.2020
Gobierno de Buenos Aires y las principales cámaras turísticas ya han puesto en marcha VisitBA, una agencia público-privada de promoción del turismo internacional de la Ciudad.
Con ella se pretende la recuperación de un sector clave para la economía pasada la pandemia.
Creado por ley en el pasado 2019, este organismo aspira a impulsar la llegada de turistas internacionales a toda la Ciudad con el fin de potenciar su impacto, tanto económico como social.
La agencia VisitBA quiere ser un reflejo de lo acaecido en casos exitosos de ciudades turísticas como Nueva York, Barcelona o Londres, en las que se que articula a los sectores público y privado en sus estrategias de promoción.
El directorio de la nueva agencia ha quedado integrado por Javier Vigliero, que es el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, AHT; Ambrosio Mayer, vicepresidente segundo de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires, AVIABUE; Mariano Castex, presidente del Buenos Aires Convention & Visitors Bureau; Fernando Straface, secretario General y de Relaciones Internacionales; Camila Suárez, directora ejecutiva del Ente de Turismo de la Ciudad; Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad y José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad.
En el marco de su primera reunión oficial, los responsables de VisitBA debatieron una estrategia gradual destinada a promover el regreso del turismo a la Ciudad con acciones concretas para recuperar los 2,9 millones de visitantes internacionales de 2019, en el horizonte de 2023.
Así, se establecieron los protocolos del sector, presentados al Consejo Mundial del Viaje y el Turismo, WTTC, para conseguir el sello Safe Travel y reforzar los atributos inherentes a la seguridad, resiliencia y de destino preparado para recibir al denominado nuevo turista.
Javier Vigliero, presidente de la AHT, informó a medios locales de que, ‘de cara al futuro, creemos que es fundamental que el sector privado y público trabajen de la mano. Juntos debemos generar acciones que permitan gradualmente ir hacia un crecimiento ordenado y sostenible del turismo en Buenos Aires. Eso permitirá impulsar el desarrollo económico, la generación de empleo y divisas, ya que no debemos olvidarnos que el Turismo es uno de los mayores generadores de divisas del País y por ende, de la Ciudad’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece