Menú de navegación
Los jóvenes europeos viajan menos
EXPRESO - 10.10.2015
El cambio demográfico ha dejado mellas en la industria de turismo: desde 2007, el número de viajes al extranjero de los jóvenes europeos se ha visto reducido en un diez por ciento
El cambio demográfico ha dejado mellas en la industria de turismo: desde 2007, el número de viajes al extranjero de los jóvenes europeos se ha visto reducido en un diez por ciento.
Eso hace de este segmento uno de los pocos del mercado de turismo europeo que presenta una tendencia negativa. La tasa decreciente de nacimientos corrobora con la reducción constante del número de jóvenes consumidores, mientras crece el número de turistas con más edad.
Estos son los resultados de una evaluación del World Travel Monitor de IPK International elaborada recientemente por encargo de ITB Berlín.
Londres sigue como destino preferido antes que París En 2014, los jóvenes europeos realizaron 54 millones de viajes al extranjero en las que pasaron cerca de 430 millones de noches fuera de sus países.
En comparación con 2007, el número anual de viajes al extranjero retrocedió un uno por ciento. En 2007, los turistas jóvenes viajaban preferentemente a España primeramente, luego Francia, Italia y Gran Bretaña. Hasta 2014, los viajes juveniles a estos cuatro países se ha visto reducidos por año en un dos por ciento.
En contrapartida, Alemania ha ganado preferencia entre los jóvenes. En el mismo periodo de tiempo, el país se ha consolidado desde 2013 como el destino preferido del joven turista europeo. El crecimiento registrado por Alemania ha sido en total un 60 por ciento con más de siete millones de jóvenes turistas europeos.
Los reportajes positivos de los medios de comunicación, así como las medidas de marketing sobre el Mundial Alemania 2006 han contribuido en gran medida, principalmente por la imagen abierta y hospitalaria que daban al mundo de Alemania.
Destinos como Suecia, Croacia y Holanda han mostrado también un incremento. Considerando los destinos más solicitados, Londres está en la cabecera delante de Paris, seguidas de Copenhague, Munich, Berlín y Ámsterdam.
Sol, playa y mar
Viajar para pasar las vacaciones: Es el principal motivo de la gran mayoría de los jóvenes europeos, uno de cada tres prefiere un viaje corto. Otros motivos declarados son los viajes de estudios o también las visitas a familiares sin que sea por vacaciones.
Casi un cuarto de todas las estancias en el extranjero ha sido por las denominadas vacaciones de sol y playa. Tomar el sol, nadar, desconectar, al igual que ir de compras o comer son las actividades más importantes de esas vacaciones. Muy seguido a las vacaciones de playa están los tours y circuitos urbanos.
El cuarto restante se distribuye entre otros tipos de vacaciones como viajes a eventos, vacaciones deportivas de invierno y de verano, y viajes por conmemoraciones especiales como bodas o cumpleaños.
Sólo el doce por ciento se refiere a los viajes de negocios, dominando los viajes MICE con puntos destacados como conferencias, seminarios, visitas a exposiciones y viajes incentivo.
Crecimiento ligero de couchsurfing
Menos de la mitad de los turistas jóvenes que viajan al extranjero hacen reservas de hoteles, aunque el porcentaje ha crecido continuamente el uno por ciento desde 2007, mientras el porcentaje de la utilización de alojamientos gratuitos ha retrocedido en la misma proporción. Un ligero crecimiento en los nuevos tipos de acomodación como couchsurfing o reservas por Internet de residencias particulares se ha podido registrar sólo a partir de 2014.
Por término medio, en 2014 los jóvenes europeos se han gastado algo menos de 700 euros por viaje y poco más de 80 euros por noche en sus viajes al extranjero.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP