Menú de navegación
Uruguay ya cuenta con un Sistema de Itinerarios Turísticos Interactivos
EXPRESO - 15.06.2015
El pasado 10 de junio el Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay, junto a la Agencia del Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y la Comunicación, AGESIC, presentó el denominado Sistema Geográfico de Itinerarios Turísticos Interactivos.
El acto contó con la presencia de la directora general del Ministerio, Hyara Rodríguez, el director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti, y el director ejecutivo de AGESIC, José Clastornik.
El programa y la aplicación móvil constituyen una herramienta tecnológica creada para optimizar la gestión de destinos del Ministerio y colaborar con los turistas en la planificación de sus viajes y su desplazamiento.
Para esto, los usuarios podrán manipular una base de datos, accederán a un mapa con locaciones turísticas, podrán personalizar su itinerario, aportar sugerencias sobre alojamiento, lugares de visita, actividades, distancias y eventos.
El emprendimiento surgido en 2013, logró el apoyo económico de los e-fondos —entre 100.000 y 150.000 dólares— de la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica.
Fagetti identificó el proyecto como ‘una herramienta de democratización de la información, que amplía los escenarios turísticos, el uso y disfrute del territorio y su conservación. El aporte de las comunidades locales y de quienes visiten los lugares —dijo— es fundamental porque todos serán protagonistas del mapeo de los sitios y la articulación de circuitos’.
Clastornik destacó que la iniciativa significa ‘uno de los mejores ejemplos del gobierno abierto, donde el Gobierno crea una plataforma y toda la sociedad participa en hacerla viable para que los turistas accedan a toda la información que necesitan. La ciudadanía colabora de forma que los límites del Estado dejan de ser rígidos y se transforman en abiertos —agregó el jerarca—, procuramos que la ciudadanía se apropie y alimente la base de datos’.
Para Rodríguez la herramienta ‘facilitará el reconocimiento de zonas alejadas del Uruguay las bellezas que hasta ahora no eran captadas por la gente del lugar’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano