Menú de navegación
En 2014 aumentó un 14% el ecoturismo en Brasil
EXPRESO - 30.04.2015
Los parajes naturales de Brasil atraen cada vez más a los turistas
Los parajes naturales de Brasil atraen cada vez más a los turistas. Sólo el año pasado 7,3 millones de personas visitaron las áreas de conservación federales brasileñas, esto es, parques nacionales, selvas, reservas biológicas y otras áreas naturales de conservación, de acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Chico Mendes de Conservación de Biodiversidad, ICMBio, de Brasil.
Esto representó en 2014 un 14% (13,9%) de incremento con respecto al número de visitantes del año anterior. De hecho, el ecoturismo es uno de los que registra un mayor aumento en el país, casi cuadruplicando la cifra de 2006, que situó el número de turistas en 1,9 millones.
De entre las áreas de conservación, los parques nacionales son las joyas turísticas más valiosas acogiendo 6,6 millones de turistas, un 10,8% más que en 2013. El Parque Nacional de Tijuca lidera el ranking de los lugares más visitados, con 3,1 millones de visitantes, seguido por el Parque Nacional de Iguaçu (1,5 millón) y el Parque Nacional de Jericoacoara (400 mil).
Fábio de Jesus, coordinador general de Uso Público y Negocios de ICMBio, afirma que estos resultados serán aún mayores, pues en algunos lugares de conservación el control de ingreso de visitantes no es completo y hay muchos visitantes que acceden sin que tengan registro de ello.
País con mayor potencial
Las cifras de ecoturismo en Brasil avalan los resultados del último estudio divulgado por el Foro Económico Mundial y que consideran a Brasil como el país con mayor potencial en este tipo de turismo de todo el mundo.
El ecoturismo promueve, además, que este sea sostenible, contribuyendo así a conservar la biodiversidad de estos territorios. De hecho, en una reciente resolución de la ONU se reconoce, además, el turismo sostenible como una herramienta de protección económica que promueve el desarrollo local de las comunidades integradas en las áreas naturales.
Con el objetivo de fomentar este desarrollo local, el Ministerio de Turismo de Brasil está trabajando en varios programas para la cualificación profesional de las comunidades cercanas a las áreas de conservación.
El Gobierno de Brasil reconoce la necesidad de trabajar junto a los habitantes locales para que el país ofrezca el recibimiento más cordial a todos los turistas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026