Menú de navegación
Las reformas legales en México favorecerán al turismo
EXPRESO - 26.02.2015
Carlos Joaquín González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de México (Sectur), ha hablado de las recientes reformas estructurales en el país y de la influencia positiva que se espera tengan en el sector turístico.
Lo ha hecho en el marco del XIII Foro Nacional de Turismo celebrado en Villahermosa, Tabasco, en el cual el subsecretario participó como ponente en la mesa redonda ‘Las reformas estructurales y el turismo’.
Joaquín González consideró que los recientes cambios legales impulsados por el gobierno de México, muchos de los cuales han resultado polémicos para varios sectores del país, resultarán benéficos para la industria turística, destacando la reforma energética que reduciría los costos del combustible a los operadores turísticos y con ellos los gastos de operación.
La reducción de costos también vendría como resultado de la mayor competencia producto de la reforma en competencia económica, mientras que la reforma en telecomunicaciones mejoraría no sólo la difusión de los destinos turísticos, sino que ayudaría a crear ciudades inteligentes y usar estos avances para la mejora de los servicios a los visitantes.
El subsecretario consideró que dos otras reformas traerán consigo beneficios en materia económica, pues mientras la hacendaria ayudará a la formalización de los prestadores de servicio y a la recaudación de impuestos, la financiera ayudará a la financiación de las medianas y pequeñas empresas del sector con tasas de préstamo reducidas.
Finalmente la reforma educativa ayudaría a la profesionalización del sector a largo plazo al tener personal más capacitado, y la reforma en materia de transparencia facilitaría la obtención de datos del perfil turístico de los ciudadanos para implementar futuras políticas públicas en el sector.
El Foro Nacional de Turismo, organizado por la Sectur, se desarrolló del 15 al 17 de febrero en la capital del estado de Tabasco, siendo ésta la segunda ocasión que el evento se desarrolló en el área maya.
Expreso. México. F.F.
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza