Menú de navegación
Quito presenta el proyecto de inversión turística Casas Patrimoniales
EXPRESO - 22.11.2014
Quito, capital de Ecuador, se presenta como un excelente destino para realizar inversiones turísticas
Quito, capital de Ecuador, se presenta como un excelente destino para realizar inversiones turísticas. Su situación estratégica, que proporciona un agradable clima a lo largo de todo el año, la coyuntura económica del país, su calidad de vida, y la importancia de la que goza el turismo en la ciudad, brindan a los inversores internacionales una excelente oportunidad de negocio.
Entre los proyectos de inversión turística disponibles en la actualidad, destacan las tres casas patrimoniales encuadradas dentro del Centro Histórico de la ciudad, cuyo modelo de gestión es el de alianza público-privada, en la que el aporte del sector público son los inmuebles patrimoniales, mientras que el sector privado ha de aportar financiamiento, adecuación, operación y mantenimiento de las obras básicas y complementarias.
Casa Pérez Pallares
Esta casa patrimonial se encuentra privilegiadamente situada frente a la Plaza de la Independencia o Plaza Grande, la más importante de la ciudad de Quito.
Se trata de un inmueble patrimonial construido en el siglo XX y rehabilitado. Con cinco plantas, divididas en un subsuelo y cuatro pisos, cuenta con un área de terreno de 1.136.34 m2 y un área de construcción de 4.747.30 m2.
A pocos metros de este edificio se encuentran algunos los principales lugares de interés turístico, como el Palacio Presidencial, La Iglesia de la Compañía, la Catedral y el Palacio Municipal.
Casa Mejía
Edificada en el siglo XVI, fue propiedad de los conquistadores Antonio Ribera y Juan de Dios Morales. A 100 metros de la Plaza de la Independencia, el edificio, rehabilitado, cuenta con dos patios centrales con pisos y columnas de piedra.
Casa Cadisán
Este edificio esquinero está ubicado en una de las calles principales del Centro Histórico de Quito y cuenta con una portada de piedra labrada de 1880. Desde su construcción en el siglo XVI, hasta el año 1991, este singular inmueble perteneció a la familia Sandoval. Su primer propietario, Diego de Sandoval, fue uno de los fundadores de Quito.
Rehabilitado por su valor patrimonial de 2001 a 2003, dispone de un patio central, que cuenta con un magnolio declarado patrimonial. A su vez, su interior alberga una capilla original restaurada. A 120m de la Plaza de la Independencia, posee un área de construcción de 1.269,44 m2.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca