Menú de navegación
El 71% de las llegadas a Galápagos son de extranjeros
EXPRESO - 10.10.2014
Hasta el 71% de las llegadas internacionales se concentra en seis países: EE
Hasta el 71% de las llegadas internacionales se concentra en seis países: EE.UU., Reino Unido, Canadá, Alemania, Australia, Argentina y Suiza; sin embargo, el flujo de visitantes de nuevos mercados, como Chile, China y Perú va en aumento a un ritmo aproximado del 30%.
Así lo dio a conocer el Observatorio de Turismo de Galápagos ante 65 empresarios turísticos insulares quienes participaron en el taller de socialización sobre la demanda turística que generará el destino Galápagos a escala mundial.
Según los datos expuestos por el Observatorio, en el 2013 la cantidad de visitantes superó los 200 mil (132 mil extranjeros y 72 mil nacionales). Mientras que en el primer trimestre de 2014 se contabilizó un total de 56 mil turistas (37 mil extranjeros y 18 mil nacionales), lo que supone un 11% de crecimiento con relación a las entradas registradas en el primer trimestre del año anterior.
Los datos estadísticos fueron obtenidos en base a los registros de la Tarjeta de Control de Tránsito (TCT) y en encuestas aplicadas a los visitantes por el Ministerio de Turismo, a través del Observatorio de Turismo de Galápagos.
Los principales grupos por edades que visitan las Islas Galápagos se concentran en niños y niñas de 11 años, jóvenes adultos de entre 25 y 35 años y adultos mayores de entre 60 y 70 años. Los dos primeros grupos son más comunes en visitantes nacionales y los dos últimos en segmentos internacionales.
Las recesiones económicas, conectividad aérea o impactos ambientales son parte de la información estratégica que el grupo técnico del Observatorio de Turismo entregó a la industria turística para facilitar la toma de decisiones en la gestión turística e incrementar los niveles de satisfacción de los visitantes manteniendo la conservación de los recursos naturales.
El grupo técnico del Observatorio de Turismo está conformado por el Ministerio de Turismo (coordinador), el Parque Nacional Galápagos, el Consejo de Gobierno de Galápagos, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Galápagos, los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales de Galápagos y la Cámara de Turismo de Galápagos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros