Menú de navegación
El Salvador busca mejorar la seguridad al turista
EXPRESO - 02.10.2014
El Ministerio de Turismo de El Salvador, a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo, ha desarrollado una jornada de capacitaciones a elementos de la Policía de Turismo con el propósito de fortalecer la seguridad de los turistas y visitantes durante su estancia en el país centroamericano.
Con las citadas capacitaciones, el Ministerio pretende dotar de herramientas claves a los elementos de la Policía de Turismo que permitan la sensibilización en temas de productos, rutas turísticas y turismo en general.
Las capacitaciones ‘se impartirán en tres jornadas a más de 75 elementos de la Policía de Turismo logrando ampliar sus conocimientos en temas de turismo y del que hacer institucional de la Corporación Salvadoreña de Turismo y Ministerio de Turismo, conceptos claves y concientizándolos sobre su rol en la dinámica del turismo y la atención a los turistas’, según detallan desde el Ministerio.
Las capacitaciones se imparten a través de la Gerencia de Planificación de CORSATUR, dichas iniciativas desempeñan un papel importante y clave en el desarrollo de las competencias de la Policía Turística.
‘El turismo es una industria que está en constante cambio en nuestro país y en especial de las diferentes entidades territoriales, municipios donde se debe cumplir una función social, una función de prevención con el objetivo de brindarle seguridad al visitante’, ha detallado la gerente general de CORSATUR, Rhina Reyes.
Desde 2011 CORSATUR ha impartido una serie de capacitaciones tales como: curso de buceo y rescate acuático, curso básico, intermedio y avanzado de Inglés, Primeros Auxilios Avanzado, Curso Internacional de Seguridad Turística, Desarrollo de Productos y Rutas Turísticas, Programa de Formación de Guías turísticos Nacionales y Locales. En total han sido 549 elementos de la Policía de Turismo beneficiados con dichos cursos.
La División de Policía de Turismo, Politur, nació a finales de la década de los 90 como un grupo especializado dentro de la Policía Nacional Civil, con el objetivo de atender la necesidad de seguridad de los visitantes y turistas dentro del territorio nacional.
La Corporación Salvadoreña de Turismo ha presupuestado en sus planes operativos fortalecer las capacidades del personal de la Policía de Turismo mediante capacitaciones en temas claves para garantizar la seguridad turística, definida por la Organización Mundial del Turismo como la protección de la vida, salud, integridad física, psicológica y económica de los visitantes, prestadores de servicios y miembros de las comunidades receptoras.
Desde su creación, la Politur se ha caracterizado garantizar la seguridad a las personas que vienen de todas las partes del mundo a visitar El Salvador, los elementos de la Policía de Turismo destacan además por la atención, asistencia, orientación y servicio a quienes nos visitan.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025