Menú de navegación
Bachelet anuncia para Chile más actividades promocionales
EXPRESO - 15.09.2014
La presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, asistió junto a los ministros de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes; de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas; del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco; Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes y al Director Nacional de Sernatur (PT), Nicolás Mena, a la cena anual de turismo organizada por la Federación de Empresas de Turismo de Chile, Fedetur, un evento donde comprometió el apoyo del Gobierno en el desarrollo de este sector.
Durante su intervención, la mandataria destacó la inyección de 100 millones de dólares para potenciar esta industria a través del Fondo Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable.
‘Chile tiene mucho por crecer en turismo, y no podemos dejar pasar esta oportunidad. Por eso, desde el principio este sector ha formado parte de la estrategia de desarrollo que plantea la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento’, señaló.
Entre las iniciativas que impulsará el Gobierno, la presidenta destacó que los principales destinos turísticos de Chile se convertirán en clusters o polos de desarrollo, el aumento de recursos para la capacitación en la entrega de estos servicios y un fuerte potenciamiento de la promoción del país como destino de viajes.
Sobre este último punto, la máxima autoridad del país, reveló que en el último cuatrimestre del año se destinarán recursos adicionales como parte del esfuerzo de reactivación de la economía.
‘De aquí a diciembre utilizaremos 430 millones de pesos en actividades de promoción y acciones comunicacionales para incentivar a más turistas a visitar nuestro país’, afirmó Bachelet.
Asimismo, señaló que el crecimiento de esta industria viene de la mano de un trabajo en conjunto con el sector privado.
‘La promoción de los destinos turísticos de Chile es uno de los más claros ejemplos del trabajo que podemos realizar con una alianza público-privada. Para ello, estamos llevando adelante los diálogos para la productividad en materia de turismo. Esto nos permitirá enfrentar en conjunto las tareas del sector, para elevar su productividad y dinamismo’, añadió.
Al final de su discurso, hizo parte a todos los presentes del desarrollo turístico de Chile: ‘de nosotros depende que cada uno de los tesoros de nuestra tierra sea una experiencia que puedan disfrutar cada vez más personas. De nosotros depende que nuestra tierra sea sinónimo de belleza, de esparcimiento, de descanso y de buen servicio’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe