Menú de navegación
Isla Reunión: sobrevolando los orígenes de la Tierra
EXPRESO - 31.08.2014
Volando por el aire, así se descubre y disfruta del increíble paisaje de esta tranquila isla que con sus volcanes, lagos naturales y flora exuberante nos evoca y traslada, volando con nuestra imaginación, a los orígenes de la Tierra.
Mirando por la ventanilla del avión y tras unas cuantas horas de viaje, como si emergiera por primera vez del océano Índico, vemos Isla Reunión.
Senderos de lava, verdes espacios que aluden la fertilidad de la tierra, playas vírgenes donde dejarte naufragar. Aterrizas, pero tu vuelo apenas acaba de empezar. Esta pequeña isla francesa combina a la perfección lo que todo buen viajero activo busca.
Para a quien las fascinantes vistas desde el aire le supo a poco, pueden volver a sentir la libertad a través del parapente. No hace falta tener experiencia, sólo entusiasmo y ponerse en manos de una de las numerosas agencias, que te llevarán hacia el cielo por primera vez.
La mayoría de ellas están ubicadas en el pueblo de Saint-Leu, al oeste de la isla. Para los que prefieran algo también especial pueden realizar un vuelo panorámico en helicóptero o avioneta. Los mejores lugares para encontrar estos servicios son Saint-Pierre, Saint-Paul y Saint-Marie.
De nuevo en tierra, puedes descubrir la ruta de la lava del Volcán Piton de la Fournaise, ubicado en el sureste de la isla. Es uno de los volcanes más activos del mundo que ha vivido más que 100 erupciones durante los últimos 300 años. Cada erupción va cambiando la cara de la isla y con un poco de suerte podrás ver la creación de tierra con tus propios ojos.
En promedio dos veces al año la isla se convierte en un testigo de la maravillosa exhibición de luces, con fuentes de lava chorreando hacia los nubes.
Senderismo y barranquismo son las mejores maneras de explorar el volcán y el espectacular paisaje que lo rodea. Para las mejores vistas al cráter del volcán, dirígete hacia el punto Pas de Bellecombe. Este se puede acceder en coche por La Plaine de Cafres, la llanura que rodea el volcán.
Al final, hay que visitar los túneles de lava en Sainte Rose y sumérgete dentro de estas impresionantes formaciones creadas por las puras fuerzas de la naturaleza.
Después de tanta adrenalina qué mejor lugar para relajarse que las preciosas playas de arena blanca y agua cristalina de Boucan Canot y L´Hermitage o buscar otras playas vírgenes donde el espíritu aventurero nos lleve.
Para comenzar bien este vuelo y sumergirse cuanto antes en la cultura de la isla, lo ideal es emprender este viaje con la compañía nacional, Air Austral, que ofrece una docena de vuelos semanales con salidas desde cuatro ciudades en España: Madrid, Barcelona, Bilbao y Vigo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido