Menú de navegación
Sequía en Centroamérica: riesgo para millones de personas
EXPRESO - 23.08.2014
La sequía afecta en estos días la seguridad alimentaria de millones de personas en la región de Centroamérica, ha detallado Miguel Barreto, director regional del Programa Mundial de Alimentos, PMA, e Ignacio Rivera, coordinador para Mesoamérica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Ambos han mostrado su preocupación ante la sequía que azota a Centroamérica.
‘Consideramos muy preocupante el impacto que la canícula (sequía) prolongada está teniendo en la seguridad alimentaria y nutricional en algunas zonas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua’, detallaron mediante un comunicado.
Los estudios han confirmado que ‘la canícula en ciertas zonas de la región ha alcanzado niveles históricos’, habiendo superficies considerables dentro del corredor seco centroamericano que han sido afectadas por la sequía agrícola.
Para PMA y la FAO, con sedes regionales en Panamá, los países han confirmado pérdidas agropecuarias significativas, fundamentalmente en cuanto al maíz y el frijol, además de los hatos ganaderos.
‘Preocupa la inseguridad alimentaria que ya se experimenta en la región y que -de no tomar medidas- podría agudizarse hacia 2015’, se detalla en el comunicado.
La ONU ha hecho un llamamiento a los gobiernos centroamericanos con el fin de ‘priorizar recursos internos y externos para abordar esta situación que está afectando a millones de personas muy vulnerables’.
La ONU ha reconocido que los gobiernos regionales están dando ‘gran relevancia a la implementación de acciones que reduzcan el riesgo agro-climático y contribuyan a la adaptación ante el cambio climático’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla