Menú de navegación
Balance y previsiones de la temporada estival en Francia
EXPRESO - 16.08.2014
Según los profesionales del turismo, tras dos años de caída, los datos turísticos de la clientela francesa durante la temporada estival debería ser tan buena como la de los turistas internacionales
Según los profesionales del turismo, tras dos años de caída, los datos turísticos de la clientela francesa durante la temporada estival debería ser tan buena como la de los turistas internacionales. En especial, el turismo urbano debería ir viento en popa.
Según el balance de primavera de 2014, en los meses de abril y mayo se han beneficiado de la sucesión de puentes que han dinamizado la práctica turística, sobre todo en abril gracias a una climatología favorable.
La clientela francesa ha sido más dinámica que la del público internacional, en particular en las ciudades y en el campo. La clientela británica parecer haber sido la más numerosa, salvo en la montaña, en donde los belgas han figurado en primer lugar.
Tan sólo las estaciones de montaña han sufrido un descenso en la frecuentación, debido a que las vacaciones escolares han sido demasiado tardías.
Por otro lado, los profesionales del turismo comprueban un aumento de la demanda de actividades en los destinos urbanos (visitas y eventos culturales, así como actividades relacionadas con la gastronomía) y rurales (actividades en plena naturaleza y termalismo).
Igualmente en las ciudades, se advierte una destacada frecuentación de las familias con niños así como de los grupos de la tercera edad.
Por último, en lo que respecta a los alojamientos, se constata una disminución en la frecuentación de los apartamentos turísticos en el litoral y en el campo.
Perspectivas estivales en 2014, julio y agosto
Tras dos años de descenso, la clientela francesa vuelve a tener una presencia destacada. Las perspectivas de frecuentación de los franceses y de los turistas internacionales son más bien positivas, sobre todo en el litoral atlántico y mediterráneo.
Los clientes norteamericanos aumentan en las costas, mientras que los belgas son más numerosos en la montaña.
La previsión de la frecuencia de turistas españoles para el verano 2014 anuncia los siguientes datos respecto a 2013: un aumento del 54% en las ciudades (exceptuando París) y una afluencia media del 60% en montaña, campo y mar.
Este análisis de coyuntura establece un balance de la actividad turística para la primavera de 2014 (abril-mayo) y proporciona las previsiones de frecuentación turística para la temporada estival de 2014 (julio-agosto).
El informe ha sido realizado del 30 de mayo al 17 de junio de 2014 por las Oficinas de Turismo de Francia, la Red Nacional de Destinos Departamentales y la Asociación Nacional de Alcaldes de Localidades de Montaña, en colaboración con Atout France y con la participación del gabinete Richard Lewy consultores; en él han respondido 1.154 personas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros