Menú de navegación
La ruta hondureña del café potenciará el turismo rural
EXPRESO - 16.07.2014
IHT, el Instituto Hondureño de Turismo, ha organizado un taller de trabajo con el fin de definir las estrategias relativas a la creación de la denominada Ruta Hondureña del Café, como novedoso producto en la oferta turística del país.
Desde hace varios años se viene trabajando en esta propuesta de turismo rural para potenciar entre nacionales y extranjeros la cultura cafetalera que tiene el país y la calidad del grano con características muy particulares, que se produce en seis regiones bien definidas.
‘Nosotros somos el tercer país productor de café en el mundo después de Colombia y Brasil y los sextos exportadores a nivel mundial del aromático grano’, destacó el director del IHT, Emilio Silvestri, convencido que la Ruta hondureña del Café será un producto turístico bien cotizado.
Explicó que parte de la práctica será experimental, es decir que los turistas podrán cortar grano de café, recorrer las fincas, ver el esfuerzo de los productores preparando las tierras, conocer el proceso de producción y también compartir las posadas rurales con las familias productoras de café.
Durante el taller se planteó que la zona occidental del país es la que estaría mejor preparada para comenzar a desarrollar la Ruta hondureña del café por la identificación de diversas cualidades que facilitaran la puesta en marcha del ofrecimiento turístico.
La región de Copan, por ejemplo, está caracterizada por la riqueza y variedad de sus micro climas, riqueza de suelos, el empeño de sus productores y la cosecha de cafés certificados con sabor a chocolate que no una sino muchas veces ha sido premiado a nivel internacional.
Este nuevo producto turístico está siendo apoyado por varias organizaciones nacionales e internacionales y se espera que para septiembre esté listo el primer producto de la ruta maya lenca del café.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana