Menú de navegación
Consideran a Portugal como la California surfista de Europa
EXPRESO - 02.05.2014
La práctica del Surf en Portugal contribuye ahora con unos 400 millones de euros a la economía lusa, aunque la cantidad puede incrementarse exponencialmente si los principales acontecimientos del mundo de este deporte se asientan en el país y si hay una apuesta positiva en materia de turismo para este producto.
Un reciente debate celebrado en la Escuela Católica de Negocios y Economía de Lisboa, al que asistieron, entre otros, personalidades vinculadas a esta modalidad deportiva y académicos incidió en diversos aspectos relativos a la vinculación entre la práctica del surf y el turismo.
Porque, además del clima, ‘Portugal disfruta de una situación única en Europa. Teniendo en cuenta sus condiciones geográficas y su ubicación marítima, el país ya es reconocido como la California de Europa’, destacó el presidente de la Asociación Nacional de Surf.
Francisco Simões Rodrigues considera que este reconocimiento significa un enorme potencial de esta industria para desarrollar como producto turístico complementario al sol y playa, ya que se puede practicar durante los 365 días del año.
Desde la Asociación Nacional de Surf se ha señalado que existen más de 200.000 personas que practican surf en el país, con un 99 por ciento de éstos practicándolo de una manera amateur.
Así, se ha sabido que el perfil del surfista portugués es mayoritariamente masculino, con una edad media de 28 años, con titulación académica y activo profesionalmente.
La práctica de esta modalidad deportiva se viene realizando una media de dos veces a la semana.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela