Menú de navegación
El turismo MICE en Perú generará 300M de dólares
EXPRESO - 22.04.2014
El turismo MICE, el de reuniones y convenciones en Perú, ha mostrado una tendencia creciente y generará más de 300 millones de dólares en el presente año, dado la expansión de la economía peruana que cada vez atrae más capitales e inversores.
Esta circunstancia ha sido dada a conocer por Canatur, la Cámara Nacional de Turismo. Su presidente, Carlos Canales, ha indicado que el promedio de gasto de este tipo de turista es de unos 540 dólares diarios para un promedio de estancia de seis días.
Por contra, el turista convencional gasta unos 1.200 por 11 días.
Para Canales, este tipo de turistas generan más ingresos para la economía ya que generalmente viajan acompañados y visitan, además de Lima, otra ciudad del país.
En la prensa local, el presidente de Canatur ha detallado que ‘de cada diez turistas, seis vienen con pareja y hacen compras de souvenirs, degustan nuestra gastronomía y buscan un post tour corto. De tal manera que podríamos hablar de un gasto de 3.000 a 4.000 dólares durante sus seis días de estadía, a diferencia del turista tradicional que gasta 1.200 dólares por el doble de días’.
También ha estimado que el turismo de reuniones se va a triplicar, en términos de número de visitantes, en los próximos tres años y así poder llegar a los 300.000 visitantes dado la posición estratégica de Perú y su rápido crecimiento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025