Menú de navegación
Crece la llegada de turistas a República Dominicana
EXPRESO - 15.04.2014
En el primer trimestre del presente 2014, la llegada de extranjeros no residentes a la República Dominicana se ha incrementado en 58
En el primer trimestre del presente 2014, la llegada de extranjeros no residentes a la República Dominicana se ha incrementado en 58.711 turistas adicionales, lo que representa un crecimiento del 4,9% en términos interanuales.
Los números de este año contrastan con la variación negativa de un 0,6% verificados en el mismo trimestre de 2013.
Según los datos del Banco Central de República Dominicana, la llegada total de pasajeros no residentes, dato que incluye a extranjeros y a dominicanos, creció en un 3,7%, al constatarse la llegada de 49.604 visitantes adicionales por los diferentes aeropuertos internacionales del país.
Los citados resultados parecen augurar un mejor desempeño para el turismo en 2014 con respecto a los datos de 2013, sustentado en un mayor crecimiento de la economía norteamericana y en la salida de Europa de la recesión por la que estaba atravesando.
En los tres primeros meses de este 2014, República Dominicana recibió a 1.502.583 visitantes residentes y no residentes por las diferentes terminales aeroportuarias, con lo que se ha producido un incremento de 43.995 pasajeros en términos absolutos, lo que equivale a un crecimiento del 3% en comparación con el pasado año.
Según el Banco Central, en el período enero a marzo de 2014, el análisis de la llegada de extranjeros según el país de residencia indica que los que proceden de Norteamérica mantienen la mayor participación, llegando al 59,8% como mercado emisor creciendo un 3,8%.
Sobresale el incremento de 27.370 turistas procedentes de los Estados Unidos, pese a las fuertes nevadas y las suspensiones de vuelos que tuvieron lugar en el primer trimestre del año.
De Europa se observa un crecimiento del 5,5%, recibiendo 18.076 visitantes más.
Destaca el crecimiento de Alemania y también crecieron Reino Unido, Rusia, Ucrania, Suecia, Polonia y Austria.
De Sudamérica, que creció un 8,2%, destacan Brasil, Argentina y Chile.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero