Menú de navegación
El Parque Nacional Iguaçú moviliza al sector turístico brasileño
EXPRESO - 31.12.2013
El pasado 17 de diciembre fue firmado el documento que reitera el pedido de revisión del Plan de Manejo del Parque Nacional do Iguaçu
El pasado 17 de diciembre fue firmado el documento que reitera el pedido de revisión del Plan de Manejo del Parque Nacional do Iguaçu. La iniciativa, que fue fruto de una reunión realizada en Brasilia y en la cual la ABAV Nacional estuvo representada por Felipe Gonzalez, vicepresidente de la ABAV-PR, y ex-secretario de Turismo de Foz do Iguaçu (PR).
González presentó la preocupación de las entidades que actúan en el sector de los viajes y el turismo con la repercusión provocada por la resolución 163, del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio).
Aprobada en marzo de este año, vetó la entrada y la circulación de taxis y vehículos de turismo en el parque a partir del 29 de diciembre.
La petición reitera el pedido de suspensión de la resolución, pues reducirá la demanda de servicios de transporte de turistas, lo que resultará en desempleo, pérdidas económicas e incumplimiento. Más allá de esto, la resolución representa un enorme perjuicio para las agencias de turismo, teniendo en vista que aproximadamente el 20% de los visitantes del parque prefieren ser transportados por empresas especializadas en turismo receptivo - son 115 agencias en actividad en el destino, que cobija una de las siete maravillas mundiales de la naturaleza.
El documento también resalta a Foz do Iguaçu como uno de los principales destinos nacionales y cuya importancia será realzada en 2014 y 2016 debido a la realización de la Copa del Mundo de la FIFA y de los Juegos Olímpicos en Brasil.
Por este motivo, es preciso ampliar las inversiones direccionadas a atención calificada y diferenciada para superar las expectativas de los grupos de turistas que presentan exigencias y particularidades; como por ejemplo los extranjeros, público infantil, jubilados y personas con capacidades especiales, entre otros.
El requerimiento expresa que la medida podría afectar reduciendo la actividad económica con la consecuente dimisión de profesionales de los sectores de la hotelería y la gastronomía, que hoy responden por más de 8.500 empleos directos.
Del mismo modo, puede acarrear una pérdida de competitividad turística del destino brasileño frente al lado argentino del Parque de las Cataratas, con su consecuente fuga de divisas. Antigua batalla Desde el año pasado, la ABAV Nacional trata de revertir la decisión, que definió que el transporte de turistas en el interior del Parque debería ser ejercido por una única empresa.
La voz unísona de los profesionales del sector, en defensa de la inmediata revisión de los términos que confrontan con la defensa del interés público, constituye el paso decisivo en el proceso de concientización de los ciudadanos sobre la importancia de recibir de un modo correcto a los visitantes.
‘Es una causa justa e importante para que Foz do Iguaçu pueda continuar manteniendo su condición de ser uno de los principales destinos turísticos de nivel internacional', señaló al respecto Antonio Azevedo, presidente de la ABAV Nacional’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas