Menú de navegación
Ya es temporada alta de cruceros en Uruguay
EXPRESO - 15.11.2013
Desde este mes de noviembre comienza la temporada de cruceros en Uruguay hasta abril de 2014 aproximadamente, según las condiciones climatológicas
Desde este mes de noviembre comienza la temporada de cruceros en Uruguay hasta abril de 2014 aproximadamente, según las condiciones climatológicas. Se trata de un período en el que la entrada de turistas extranjeros al país se multiplica por cinco en las principales ciudades costeras: Montevideo y Punta del Este.
En este sentido, el Gobierno charrúa espera superar los 223 cruceros que hicieron parada en Uruguay durante el año 2012 gracias, sobre todo, al producto multidestino asociándose con ciudades internacionales tradicionalmente asiduas al turismo de cruceros, tales como Portoalegre (Brasil) o Buenos Aires y Mar del Plata (Argentina), entre otros.
Llega la temporada de buen tiempo al cono sur y, por tanto, a países como Uruguay. Destinos tan importantes como Montevideo, la capital, o Punta del Este, el principal balneario uruguayo, esperan ya a los miles de viajeros que desembarcarán desde los transatlánticos procedentes de Brasil o Argentina.
Entre ellos se encuentran numerosos europeos, donde destacan españoles que han contratado uno de los completos paquetes multidestino que conectan ciudades como Portoalegre o Sao Paulo (Brasil), Buenos Aires o Mar del Plata (Argentina) con los dos puertos uruguayos por antonomasia anteriormente citados. Una temporada de cruceros que se extenderá, si la climatología así lo permite, hasta el mes de abril de 2014 aproximadamente, abarcando el período navideño que en Uruguay corresponde a uno de los momentos más calurosos del año.
Esta combinación de temperaturas agradables y vacaciones de Navidad es lo que hace que, tomando como referencia los datos del período 2012-13, en menos de seis meses lleguen a las costas uruguayas un total de 223 cruceros (122 en Montevideo y 101 en Punta del Este). En este sentido, el Gobierno uruguayo espera aumentar estas cifras en la temporada 2013-14 que acaba de comenzar.
El objetivo es, primeramente, alcanzar la cifra de 411.937 cruceristas que se contabilizaron en el período anterior, entre turistas y tripulantes, así como aumentar el gasto que realizaron éstos y que ascendió hasta los 16 millones de euros sin contar lo invertido por las navieras para permanecer en los puertos uruguayos y utilizar sus servicios.
Unas cifras que van en aumento teniendo en cuenta que ya en el período 2012-13 hubo un crecimiento del 16,5% del total de pasajeros descendidos con respecto al mismo tramo de la temporada anterior.
De acuerdo con la nacionalidad de los pasajeros, el Gobierno de Mujica también espera un aumento de los viajeros europeos, que en gran medida engloba a los turistas procedentes de España. En el período 2012-13, la cifra de cruceristas provenientes de Europa alcanzó el 7,6% del total, por detrás de los norteamericanos (el 11,1%) y, sobre todo, de los vecinos brasileños (46,9%) y argentinos (29%), por lo que el objetivo es aumentar la cifra hasta alcanzar, a menos, el 10%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco