Menú de navegación
Nicaragua decreta la Alerta Roja Sanitaria ante epidemia de dengue
EXPRESO - 30.10.2013
El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha decretado la Alerta Roja Sanitaria, tal y como ha informado desde la Casa de los Pueblos Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía
El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha decretado la Alerta Roja Sanitaria, tal y como ha informado desde la Casa de los Pueblos Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.
Acompañaron a Rosario el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Prevención y Mitigación de Desastres (Sinapred), Guillermo González, la Ministra de Salud, Sonia Castro, el Coordinador Nacional del FNT, Gustavo Porras, la Presidenta Ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), Giomar Irías, y el Ministro de la Juventud, Bosco Castillo.
Durante esta comparecencia especial, se dio a conocer la lamentable noticia del fallecimiento de un joven de 15 años, habitante del barrio Cristo del Rosario en Managua, la décimo tercera por causa del dengue.
También se aclaró que la epidemia no se puede enfrentar dentro de los parámetros normales, ‘sino como una situación de desastre mayor’. ‘Es necesario unir todos los esfuerzos nacionales para contribuir a una campaña que promueva la protección de la vida y "contener una epidemia que nos está trayendo luto, dolor, sufrimiento a las familias’.
El Presidente Ortega ha instruido se prepare un Plan Especial que permita enfrentar esta amenaza con medidas especiales, principalmente en Managua, la ciudad más afectada en toda Nicaragua.
Por este motivo serán movilizados más de 5.000 brigadistas con la ayuda de jóvenes y miembros de los Gabinetes de la Familia, Comunidad y Vida. El plan incluye la concentración de los equipos para incrementar las fumigaciones, y cubrir la ciudad en solo una semana mediante la práctica de turnos extra.
La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía llamó a coordinar esfuerzos entre las instituciones estatales, a fin de lograr una participación responsable y consciente de todos para erradicar este mal.
Por su parte, Guillermo Gonzáles detalló que se contabilizan 4.000 casos de dengue en todos los departamentos del país, 57 casos hospitalizados en estado crítico y 13 fallecidos.
‘Los análisis epidemiológicos realizados hasta el momento señalan que existen las condiciones ambientales propicias para que continúe la propagación del virus, dado que aún no se tiene control sobre el vector a pesar de las medidas de control que se han venido implementando en las últimas semanas, lo que coloca en alto riesgo a la población en general’, explicó el director ejecutivo del Sinapred.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo