Menú de navegación
Uruguay plantea una revolución turística de la mano de España
EXPRESO - 30.08.2013
El Gobierno de Uruguay se apoyará en el modelo español para desestacionalizar y descentralizar sus productos turísticos, según ha anunciado su Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, en la sede de la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación de Uruguay.
La responsable de negocios a nivel exterior de la Embajada de España en Montevideo, Sonia Álvarez, ha ratificado esta máxima y se ha comprometido a ‘seguir ayudando a Uruguay a implementar nuevas estrategias turísticas, un campo en el que España tiene una larga experiencia’.
Tras afianzarse a nivel mundial como un destino de calidad para disfrutar del sol y de la playa, Uruguay quiere ampliar su oferta turística para no depender única y exclusivamente de su especial situación geográfica y climatológica.
Para ello, el Ministerio de Turismo y Deporte ha anunciado medidas para desestacionalizar y descentralizar sus productos turísticos, desarrollando sectores como el náutico-fluvial, el idiomático o el LGBT, entre otros.
De esta manera también se pretende consolidar al Turismo como motor económico nacional, ya que actualmente supone el 7% del PIB. El proyecto, que ha sido anunciado por la Ministra de Turismo y Deporte uruguaya, Liliam Kechichián, en la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación, tiene de plazo hasta 2020, tiempo en el que se prevé concretar ‘una revolución de la oferta turística nacional’, ha indicado Kechichián.
Uruguay posee hoy en día una gran reputación como destino de sol y playa de calidad, así como de otros productos de gran interés como el termal en las regiones de Salto y Paysandú; el de congresos en las zonas de Montevideo y Punta del Este; y el histórico-cultural especialmente en la ciudad de Colonia, ‘pero nuestro objetivo es potenciar otros segmentos no tan conocidos del territorio uruguayo’, ha especificado la Ministra.
Con la ayuda de la experiencia de España en este tipo de proyectos, la Ministra Kechichián ha agradecido la ayuda prestada por el país europeo en los últimos años en materia turística, y con las labores de consultoría en este materia de la compañía española GMM, Uruguay se prepara ya para implementar sectores como el náutico-fluvial, donde el llamado Corredor del Río Uruguay centra buena parte de los esfuerzos, creando refugios, muelles y puntos de observación ornitológicos como el de Villa Soriano.
Además, Uruguay prevé acciones de potenciación de sectores como el idiomático, atrayendo a estudiantes extranjeros que buscan aprender español, especialmente europeos y estadounidenses; el del Turismo para Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT), sobre todo ahora que el país se ha convertido en uno de los primeros de América Latina en autorizar el matrimonio homosexual; el del Turismo de Convenciones, Congresos e Incentivos, con la construcción de megacomplejos en Montevideo y Punta del Este; o el rural, con espacios bioprotegidos como los Humedales de Farrapos, las quebradas del Norte, la Quebrada de los Cuervos o la laguna de Rocha, Cabo Polonio y Cerro Verde.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’