Menú de navegación
Uruguay es el país latinoamericano con más clase media
EXPRESO - 05.07.2013
Expreso

Esta conclusión se desprende de un estudio impulsado por el Banco Mundial denominado ‘La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina’.
En el mismo también se especifica que Uruguay es uno de los países ‘con menor desigualdad social de la región, lo que desemboca en menor nivel de pobreza. Uruguay es el país latinoamericano con mayor clase media y uno de los que menor nivel de pobreza tiene’, así de claras son las conclusiones del informe realizado por el Banco Mundial sobre las diferencias sociales y económicas en los países del LATAM, bajo el título ‘La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina’.
La coautora del estudio, María Ana Lugo, ha afirmado que Uruguay ‘es uno de los países con menor desigualdad en la región, y es, sin dudas, el de mayor proporción de personas de clase media’.
Además, la investigadora ha incidido en la necesidad de ‘luchar para que las personas que han conseguido progresar económica y socialmente, no vuelvan a recaer en el umbral de la pobreza’.
Según el informe, el 63% de los uruguayos se inscribe dentro de los parámetros propios de una clase media bien asentada, el mayor segmento de este sector poblacional en cualquier país de América Latina.
‘Es un dato muy interesante, sobre todo teniendo en cuenta la importante crisis económica a la que tuvo que hacer frente Uruguay en los años 2001 y 2002’, ha explicado Lugo.
La pobreza en Uruguay bajó en 2012 hasta el 12,4%, completando ocho años de descenso permanente tras situarse en 2004 en casi el 40% de la población según cifras oficiales. Además, en la actualidad Uruguay registra un mínimo histórico de desocupación, en torno al 6%, desde hace ya cuatro años, y el ingreso medio per cápita alcanza los 11.500 euros anuales.
El año pasado, el país facturó un total de 7.543 millones de euros en exportaciones, destacando, entre otros productos, la carne vacuna, presente ya en más de 120 mercados extranjeros.
En cuanto al turismo, el país recibió en 2012 a prácticamente tres millones de visitantes, -de los cuales 149.826 fueron europeos y cerca de 40.000 españoles-, que dejaron en Uruguay unas ganancias de más de 1.500 millones de euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’