Menú de navegación
El sector turístico dominicano busca un turismo de calidad
EXPRESO - 07.06.2013
El Ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García, ha afirmado recientemente que el sector hotelero dominicano apuesta al turista de calidad, rechazando por completo la práctica de abuso sexual infantil y de cualquier otra índole.
De este modo, en un acto donde el Ministerio de Turismo y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, ASONAHORES, firmaron un pacto de prevención de abuso sexual contra niños y adolescentes, con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, García enfatizó su rechazo total a esa conducta.
Para el ministro, ‘la posición del sector turístico dominicano, el sector privado de manera particular, es de firme rechazo de este tipo de práctica, buscamos del turista de calidad que venga conocer el país, nuestra cultura, la naturaleza, la idiosincrasia y nuestra historia’.
También definió el acuerdo como necesario para aumentar la difusión de que en República Dominicana ese tipo de prácticas son condenables, perseguidlas y que las autoridades tienen acciones en contra de ese mal.
García ha destacado que la República Dominicana, desde el punto de vista legal, tiene una legislación contra esa práctica y citó el Artículo 56 de la Constitución que define claramente los parámetros de condena que tienen que ver con la protección de los derechos del niño.
‘Nosotros somos parte del convenio internacional sobre protección de la niñez, el Artículo 74 de la Constitución establece que ese tipo de acuerdo y pactos internacionales tienen jerarquía constitucional y pueden tener un apoderamiento directo de los tribunales’, quiso señalar el ministro.
Francisco Javier García propuso trabajar en la divulgación de estas ideas, para que no cese la vigilancia, ya que las familias dominicanas, las cuales definió como muy sanas, desconocen este tipo de práctica nociva.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP