Menú de navegación
Más turismo de cruceros en Uruguay
EXPRESO - 28.05.2013
El turismo de cruceros está ganando, paulatinamente, espacio en el mercado de Uruguay, con un destacable crecimiento del 10 por ciento en la recientemente clausurada temporada del verano austral
El turismo de cruceros está ganando, paulatinamente, espacio en el mercado de Uruguay, con un destacable crecimiento del 10 por ciento en la recientemente clausurada temporada del verano austral.
El país ha recibido en esta temporada hasta 240 escalas de cruceros, con un flujo cercano a los 400.000 visitantes y tripulantes que recorrieron la capital uruguaya, Montevideo, y Punta del Este.
Los estudios realizados por las compañías han mostrado una evaluación positiva del destino uruguayo entre los turistas, con un especial énfasis en los atractivos turísticos y la seguridad.
Responsables turísticos de Uruguay asistieron, recientemente, a la última edición de Seatrade Cruise 2013, en la ciudad estadounidense de Miami, en donde recibieron la confirmación de varias compañías que operaran buques a este país.
También promueven acciones para que el puerto de Colonia pueda unirse a los destinos de cruceros en Uruguay.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP