Menú de navegación
Los balnearios en Serbia, fuente de bienestar
EXPRESO - 19.05.2013
En Serbia existen más de 1
En Serbia existen más de 1.000 manantiales de aguas termales. De entre todos los balnearios, la Oficina de Turismo de Serbia, NTOS, destaca tres de ellos por su tradición, ubicación y servicios: Vrnjačka Banja, Sokobanja y Zlatibor.
Estos spas se encuentran principalmente en valles y colinas, rodeados de bosques, un entorno natural que complementa a la perfección el efecto de los baños.
Los restos arqueológicos de canalizaciones, baños y termas indican que los antiguos romanos ya disfrutaban de la calidad de las aguas serbias.
En los más de 53 balnearios y spas, los circuitos se han adaptado para ofrecer al visitante no sólo un tratamiento para tonificar el cuerpo, sino un espacio de relax en un entorno único.
Vrnjačka Banja está situada a 200 kilómetros al sur de Belgrado. Descansa en las laderas de la montaña de Goč y en los valles de los ríos Vrnjačka y Lipovačka. En lo alto de la fuente de sus aguas termales, los romanos erigieron en el siglo II el complejo de salud Aquae Orcinae, para que los soldados que guardaban la frontera del Danubio pudiesen recuperarse y descansar. El origen del actual balneario data de 1869, aunque los hoteles modernos y las villas fueron construidas a principios del siglo XX.
Vrnjačka Banja cuenta con siete fuentes de agua mineral, de las cuales cuatro se utilizan en las terapias de spa. Además de los servicios terapéuticos y de alojamiento, los huéspedes tienen acceso a saunas, bolera, piscinas exterior e interior y centros de fitness.
Los huéspedes de pueden también organizar visitas a los cercanos monasterios de Studenica y Sopoćani, ambos Patrimonio de la Humanidad UNESCO.
Sokobanja está situado en el sureste de Serbia, entre las montañas de Ozren y Rtanj, a orillas del río Moravica, a 230 kilómetros de Belgrado.
El inicio del turismo organizado a Sokobanja se remonta a 1837. A principios del siglo XX los comerciantes ricos y los mesoneros construyeron villas para sus estancias y también para alojar a huéspedes.
Los primeros spas como tales se construyeron en el período de entreguerras. En Sokobanja predominan los baños termales y las saunas.
Durante el verano, se habilitan para el baño zonas del río Moravica.
Zlatibor es una meseta en el suroeste de Serbia, a 238 kilómetros de Belgrado. Gracias a su ubicación, lugar donde confluyen las masas de aire continentales y mediterráneas, Zlatibor presenta unas características terapéuticas naturales muy valiosas: aire limpio y seco, baja presión del aire y mucha luz.
Además, en Zlatibor existe un turismo activo bien desarrollado, enfocado en las muchas rutas de senderismo que atraviesan sus bosques y en su estación de esquí, la más conocida de Serbia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP